Mostrando entradas con la etiqueta Destino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Destino. Mostrar todas las entradas

Es Mejor (706)

29 noviembre 2010

Es mejor encender una vela que maldecir la oscuridad.

Es mejor que comiences a practicar una cualidad que vivir descalificándote por tus torpezas.

Es mejor que corrijas tus errores que estar reprobándote como el más rudo de los humanos.

Es mejor que tú mismo respetes todos los derechos humanos de todos tus semejantes que mantenerte rabiando por las injusticias de la sociedad.

Es mejor aplicar una solución a los problemas que renegar furiosamente contra ellos.


Autor: Anónimo




Busca solución a tus problemas, actúa en conseguir la transformación que necesitas y no dudes en apoyarte y recurrir a una mano amiga, que se preocupa por ti.

Retrato Del Tiempo (600)

01 marzo 2010

Que nos motiva a buscar cosas desconocidas y llevar los sueños de lo distante a lo posible, cuando aun no sabemos que contienen los momentos por venir, qué nos lleva a vivir con tanta pasión? si no podemos definir cuan largas serán nuestras vidas..., quizás lo que nos lleva a desvirtuar todo lo que gira en torno a la razón se encuentra en sentimientos aun no descritos y si observamos detenidamente
veremos que todo se traduce en felicidad.

Pero la felicidad que anhelo no se encuentra en las grandes riquezas, que nos tornan oscuros con el tiempo, ni en los caminos fáciles que nos seducen con sus rectas sinuosas y nos conducen a destinos inciertos.

Siento la vida como una gota de agua que se desvanece a través del viento, allí como el tiempo desvanece a los días que transcurren de manera indetenible entre amaneceres y noches esplendorosas en la búsqueda de la verdadera felicidad, por que siempre tendré una razón para vivir y un motivo para ser amada ...


Autor: Anónimo



El anhelo de felicidad, genera sufrimiento porque nuestro ego no obtuvo los resultados deseados. Vive tu vida diaria como necesitas vivirla, deja de soñarla y comprobaras que la felicidad nada tiene que ver con la consecución de objetivos.

Mensaje De Amor (547)

30 octubre 2009

En algún momento un médico determinará que mi corazón ha dejado de funcionar y que en verdad mi vida se ha terminado.

Cuando esto suceda, no traten de revivirme artificialmente por medio de aparatos y dondequiera que me encuentre no lo llamen "mi lecho de muerte".

Llámenlo "mi lecho de vida" y dejen que mi cuerpo vaya de allí a ayudar a que otros gocen de una vida plena.

Den mi vista a alguien que nunca haya visto un amanecer la cara de un bebé o el amor en los ojos de una mujer.

Den mi corazón a alguien a quien el suyo no le haya causado más que interminables días de dolor.

Den mi sangre a algún adolescente rescatado de entre las ruinas de un automóvil accidentado, para que pueda vivir y llegar a gozar del juego de sus nietos.

Den mis riñones a quien dependa de una máquina para seguir existiendo semana tras semana.

Tomen mis huesos, todos mis músculos y todas y cada una de las fibras y nervios de mi cuerpo y encuentren la manera de hacer caminar a un niño lisiado.

Exploren cada rincón de mi cerebro. Si fuera necesario tomen todas las células para que algún día un niño pueda gritar con la emoción del deporte y una niña sorda pueda oír el sonido de la lluvia contra los cristales de la ventana.

Quemen lo que quede de mí y echen mis cenizas a los cuatro vientos, para ayudar a que crezcan las flores.

Y si tienen la necesidad de enterrar algo, les dejo mis defectos, mis debilidades y todos mis perjuicios contra mis semejantes.

Mi alma dénsela a Dios.

Y si por casualidad alguien quiere recordarme, hágalo con una buena palabra o acción hacia quien lo necesite.

Si hacen lo que les pido, viviré eternamente.


Autor: Anónimo



Seamos humanitarios y solidarios altruistas cuando nuestra vida termine.

No dudes en salvar y prolongar, haciendo feliz otras vidas.

El Guerrero De La Luz Y Sus Contradicciones (513)

26 septiembre 2009

Tomar la decisión de seguir la luz

El guerrero de la luz empieza a pensar que es mejor seguir la luz. Él ya engañó, mintió, se desvió de su camino, cortejó las tinieblas. Y todo siguió saliendo bien, como si no hubiera pasado nada. Pero ahora quiere cambiar sus actitudes.

Al tomar esta decisión, oye cuatro comentarios: “siempre has actuado de forma errada. Eres demasiado viejo para cambiar. No eres bueno. No lo mereces.”

Entonces mira al cielo. Y una voz le dice: “bien, querido mío, todo el mundo ha cometido errores. Estás perdonado, pero yo no puedo forzar este perdón. Decídete.”

El verdadero guerrero de la luz acepta el perdón, y empieza a tomar algunas precauciones.

Un nuevo paso en falso.

Como nada cambia de la noche al día, el guerrero da un nuevo paso en falso y se lanza una vez más al abismo. Los fantasmas lo provocan, la soledad lo atormenta. Como ahora es más consciente de sus actos, no pensaba que pudiera volver a suceder esto. Pero sucedió. Envuelto en la oscuridad, se comunica con su maestro.

"Maestro, he caído de nuevo en el abismo,” dice. “Las aguas son profundas y oscuras.”

"Recuerda una cosa,” responde el maestro. “Lo que ahoga no es la zambullida, sino el permanecer bajo el agua.”

Y el guerrero emplea el resto de sus fuerzas para salir de la situación en la que se encuentra.

Entender el sentido de la tregua.

Un guerrero de la luz no se limita a repetir siempre la misma lucha. Si, después de algún tiempo, el combate sigue sin avances ni retrocesos, comprende que hay que sentarse con el enemigo y buscar una tregua.

Ambos ya practicaron el arte de la espada, y ahora necesitan entenderse. Es un gesto de dignidad, no de cobardía. Es un equilibrio de fuerzas, y un cambio de estrategia.

Trazados los planes de paz, los guerreros vuelven a sus casas. No necesitan demostrar nada a nadie. Libraron el buen Combate, y mantuvieron la fe. Cada uno cedió un poco, aprendiendo así el arte de la negociación.

Tener cuidado con los comentarios.

Un guerrero sabe que las tinieblas utilizan una red invisible para extender su mal. Esta red atrapa cualquier información suelta en el aire, y la transforma en intriga. Todo lo que se dice de alguien acaba siempre llegando a los oídos de los enemigos de esa persona, aumentado por la tenebrosa carga del veneno y la maldad.

Por eso el guerrero, cuando habla de las actitudes de su hermano, imagina que éste está presente, escuchando lo que dice. Así, desarrolla el arte de la prudencia y la dignidad.

Y se acerca cada vez más a la luz que entró por su ventana, y que ahora ilumina toda su alma.

Amor y combate.

El guerrero de la luz a veces lucha con aquél a quien ama.

Aprendió que el silencio significa el equilibrio absoluto del cuerpo, del espíritu y del alma. El hombre que preserva su unidad, jamás será dominado por las tempestades de la existencia; tiene fuerzas para superar las dificultades y seguir adelante.

Sin embargo, muchas veces se siente desafiado por aquéllos a quienes intenta enseñar el arte de la espada. Sus discípulos lo incitan al combate.

Y el guerrero demuestra su capacidad: con unos golpes, tira por tierra las armas de los alumnos, y vuelve la armonía al lugar donde se reúnen.

"¿Por qué haces esto, si eres tan superior?”, pregunta un viajero.

"Porque, de esta forma, mantengo el diálogo”, responde el guerrero.

Soledad y dependencia.

Un guerrero, cuando sufre una injusticia, generalmente busca la soledad, para no mostrar su dolor a los demás.

Es un comportamiento bueno y malo a la vez.

Una cosa es dejar que tu corazón cure lentamente sus heridas. Otra cosa es meditar profundamente todo el día, con miedo a parecer débil.

Dentro de cada uno de nosotros existe un ángel y un demonio, y sus voces son muy parecidas. Ante la dificultad, el demonio alimenta esta conversación solitaria, intentando demostrarnos lo vulnerables que somos. El ángel necesita la boca de otra persona para manifestarse.

Prisa y paciencia.

Un guerrero de la luz necesita al mismo tiempo paciencia y rapidez. Los dos mayores errores de la estrategia son: actuar antes de tiempo y dejar pasar la oportunidad.

Para evitar esto, el guerrero trata cada situación como si fuese única, y no aplica fórmulas, recetas u opiniones ajenas.

El califa Moauiyat preguntó a Omar Ben Al-Aas cuál era el secreto de su gran habilidad política:

“Nunca me metí en ningún asunto sin haber estudiado previamente la retirada; por otra parte, nunca entré y quise salir corriendo enseguida”, fue la respuesta.

Paz y actividad.

En el intervalo del combate, el guerrero descansa.

Muchas veces pasa días sin hacer nada, pues su corazón así se lo exige.

Pero su intuición permanece alerta. No comete el pecado capital de la Pereza, porque sabe a dónde lo puede conducir: a la floja sensación de las tardes de domingo, donde pasa el tiempo y nada más.

Un guerrero descansa y ríe. Pero siempre estará atento.


Autor: Paulo Coelho



Actitudes de una persona enérgica, resuelta, activa y firme:
- Disposición de reconocer los errores, aceptarlos y con sensatez continuar por el camino correcto.
- En el momento de actuar, resuelve el problema en vez de pararse a dramatizar la desdicha.
- Pacta y arbitra sus diferencias ante un repetitivo conflicto.
- Evita participar de criticas y rumores pues éstas se extienden de una manera mezquina.
- Ante el enfrentamiento, el diálogo es preferente a la pelea.
- Dependiente de un corazón gentil e independiente ante los contratiempos.
- Cada situación es única, actúa juiciosamente, no impulsado por opiniones y fórmulas de otros.
- Concibe que aun estando en alerta hay y son necesarios, los periodos de sosiego y calma.

El Gallo De Pelea Invencible (511)

24 septiembre 2009

Un rey aficionado a las apuestas en riña de gallos deseaba poseer un poderoso gallo de pelea que sea invencible, para lo cual hizo buscar al mejor adiestrador de gallos en todo el imperio.

En un lejano monasterio fue encontrado un maestro budista experto en el tema, a quien el rey hizo llamar.

Una vez frente al maestro el rey le pidió que le adiestrara al más aguerrido de sus gallos, hasta convertirlo en invencible.

El maestro comenzó a adiestrar al gallo que le fue entregado, enseñándole las más avanzadas técnicas de combate.

Al cabo de diez días preguntó el rey:

-¿Podemos organizar una pelea con ese gallo?

El maestro contestó:

-¡No! ¡No! ¡No! Es fuerte, pero su fuerza está vacía.

Ante cualquier amenaza se excita de inmediato pero su energía es efímera volátil y superficial.

Diez días después, el rey volvió a preguntar:

-¿Podemos ya organizar el torneo para verlo pelear?

-¡No! ¡No! Todavía no. Sigue mostrándose pasional y siempre dispuesto a pelear sin un motivo real.

Cuando oye el canto de otro gallo, incluso el de una aldea cercana, monta en cólera.

Transcurridos diez días más de adiestramiento, el rey preguntó una vez más:-¿Es posible ahora?

Y contestó el Maestro:

-Ahora ya no se apasiona, por estímulos externos. Si oye o ve a otro gallo, permanece sereno. Su actitud es la exacta, por lo tanto su vitalidad es poderosa. Ya no monta en cólera. Su energía y su fuerza ya no se desperdician al manifestarse en la superficie.

-Entonces, ¿está preparado para una pelea?- sugirió el rey.

Y el maestro contestó: Si ahora ya esta listo.

Se organizó un gran torneo y trajeron a los más afamados gallos de pelea de todo el imperio.

Una vez en el ruedo los gallos de pelea no podían ni acercarse a aquel gallo. Huían de él espantados o se aplastaban contra el suelo ante su penetrante mirada y su imponente postura, la actitud que irradiaba contenía una energía tan profunda que ningún gallo pudo hacerle frente.

Así pues, no hubo necesidad de combate alguno. El gallo de pelea se había convertido en un gallo Invencible, porque precisamente había superado la etapa del estéril deseo de competir. Había superado la etapa de las técnicas para la lucha externa. Había aprendido a controlar toda su energía y sus sentidos hasta convertirse en dueño de sus emociones, lo cual le permitía poseer interiormente una tremenda energía que no se desperdiciaba exteriorizándose.

El poder le era ya algo propio, y los otros no podían sino inclinarse ante su absoluta confianza y su verdadera fuerza oculta.

Aquel maestro budista en realidad desaprobaba la guerra y amaba la paz, pero la paz solo se logra venciendo al “enemigo” y ese enemigo, es nuestra propia mediocridad, nuestras propias limitaciones, nuestro propio ego.

El señor Buda decía: "La raíz de todo sufrimiento es el deseo, y la raíz de todo deseo es la ignorancia." El que realmente sabe pelear, no pelea; el que no sabe pelear es el que busca pleitos. El que dice que sabe, en realidad no sabe; porque el que sabe, Calla.


Autor: Anónimo



Sin vencer nuestras propias limitaciones, reticencias, mediocridad, prejuicios, ingenuidades e incultura, andamos lejos de ser invencibles, triunfadores y firmes.

Valentía (433)

08 julio 2009

Valentía es admitir tus temores
y enfrentarlos cara a cara.
Es tener la fortaleza de pedir ayuda
y la humildad de aceptarla.

Valentía es defender tus principios
sin preocuparte por lo que otros dirán.
Es escuchar tu corazón, vivir tu vida
y no aceptar sino lo que para ti es lo mejor.

Valentía es tomar el primer paso,
dar un gran salto, o cambiar el camino.
Es intentar lo que nadie supo hacer jamás
y todos creen imposible.

Valentía es mantener el espíritu
en los desencantos, y considerar las derrotas
no con el fin sino como un nuevo comienzo.
Es creer que por fin las cosas mejorarán,
aunque ahora parezcan peores.

Valentía es tomar responsabilidad
de tus acciones
y saber admitir tus errores
sin culpar a los demás.
Es confiar, no en los demás,
sino en tu habilidad y esmero para triunfar.

Valentía es negarse a desistir,
aunque la posibilidad te intimide.
Es trazar tu meta, mantenerte fiel a ella
y hallar soluciones para los obstáculos.

Valentía es pensar en grande,
apuntar bien alto y llegar bien lejos.
Es adoptar un sueño y hacerlo todo,
arriesgarlo todo,
no desistir ante ningún obstáculo
para tornarlo realidad.


Autor: Anónimo



Osadía solo para unos pocos infracasables a los que hay que admirar y elogiar.

Para Que Sirve Un Minuto (419)

24 junio 2009

Un minuto sirve para sonreír: sonreír para el otro, para ti y para la vida.

Un minuto sirve para ver el camino, admirar una flor, sentir el perfume de la flor, sentir el césped mojado, percibir la transparencia del agua.

Se requiere apenas de un minuto para evaluar la inmensidad del infinito, aunque sin poder entenderlo.

Un minuto apenas para escuchar el canto de los pájaros.

Un minuto sirve para oír el silencio, o comenzar una canción.

Es en un minuto en que uno dice el "sí" o el "no" que cambiará toda su vida.

Un minuto para un apretón de manos y conquistar un nuevo amigo.

Un minuto para sentir la responsabilidad pesar en los hombros, la tristeza de la derrota, la amargura de la incertidumbre, el hielo de la soledad, la ansiedad de la espera, la marca de la decepción, la alegría de la victoria...

En un minuto se puede amar, buscar, compartir, perdonar, esperar, creer, vencer y ser...

En un simple minuto se puede salvar una vida.

Tan sólo un minuto para incentivar a alguien o desanimarlo.

Un minuto para comenzar la reconstrucción de un hogar o de una vida.

Basta un minuto de atención para hacer feliz a un hijo, un padre, un amigo, un alumno, un profesor, un semejante...

Sólo un minuto para entender que la eternidad está hecha de minutos...
De todos los minutos bien vividos...

Un minuto... ¡Cuántas veces los dejamos pasar sin darnos cuenta!... pero también cuántas veces traemos a nuestras vidas los recuerdos de los minutos vividos llenos de felicidad, de alegría y también de tristezas...

Decimos "un minuto" y nos parece nada...

Pero... ¡cómo se aprecia ese minuto al levantar la mano y saludar a un amigo que se va para siempre, cómo se valora ese minuto que hace que lleguemos tarde a nuestros trabajos, como se espera ese minuto que nos lleva a reunirnos con los que amamos, cómo nos llena de emoción ese minuto en que nos entregan a nuestro hijo al nacer, y cómo también deseamos que la vida le otorgue más minutos a quien la muerte separará físicamente de nosotros y no veremos más!

Un minuto... parece increíble... parece tan poquito y sin embargo puede dejar una huella tan profunda en nuestra vida.

Lo importante es no vivir la vida porque sí, dejando pasar el tiempo.

Alguien alguna vez dijo: "Vive cada minuto como si fuera el último"...

Si todos recordáramos esa frase a diario aprenderíamos a vivir la vida intensamente.

Aprenderíamos a no posponer las emociones más lindas de la vida pensando que "si no es hoy será mañana"...

Tu tiempo es ahora... el futuro es incierto... Vive cada minuto intensamente.

La vida es Hoy... Que el reloj de tu vida marque cada minuto al compás de los latidos de tu corazón.


Autor: Anónimo



No los malgastes ni los ignores... 'Vive cada minuto como si fuera el último' e invoca la sensatez porque te bastará un simple minuto para decidir que cambiará tu vida.

La Familia Del Tiempo (358)

24 abril 2009

Yo soy parte de la vida de aquellos que tienen amigos, porque tener amigos es ser Feliz.

Yo soy parte de la vida de aquellos que viven rodeados por personas como ustedes, pues vivir así es ser Feliz.

Yo soy parte de la vida de aquellos que creen que ayer es pasado, mañana es futuro y hoy es un regalo, por eso es llamado presente.

Formo parte de la vida de aquellos que creen en la fuerza del Amor, que creen que para una historia bonita no hay punto final.

Yo estoy casada, ¿sabían? Estoy casada con el Tiempo.

El es responsable de la solución de todos los problemas.

El reconstruye los corazones, él cura lastimaduras, él vence la Tristeza...

Juntos, el Tiempo y yo, tuvimos tres hijos: La Amistad, la Sabiduría, y el Amor.

La Amistad es la hija mayor.

Una muchacha linda, sincera, alegre. Ella brilla como el sol.

La Amistad une a las personas, nunca pretende herir, siempre consolar.

La del medio es la Sabiduría, culta, íntegra, siempre fue la más apegada al padre, el Tiempo.

La Sabiduría y el Tiempo andan siempre juntos.

El menor es el Amor. ¡Ah! ¡cuánto trabajo me da!

Es tercero, a veces sólo quiere vivir en un lugar...

Yo vivo diciendo: "Amor, usted fue hecho para vivir en dos corazones, no en uno".

El Amor es complejo, pero es lindo, ¡muy lindo!

Cuando el comienza a hacer estragos y perjuicios yo llamo a su padre, y pronto el Tiempo sale a cerrar todas las heridas que el Amor abrió.

Una persona muy importante me enseñó una cosa:
Todo final siempre es verdadero; si todavía no conoce su verdad, es porque no llegó el final.

Por eso, cree siempre en mi familia. Cree en El Tiempo, en La Amistad, en La Sabiduría y principalmente en El Amor. Y con seguridad un día, yo, La Felicidad, golpearé a tu puerta...


Autor: Anónimo



La felicidad es una conquista diaria que nunca es completa y nunca podrá ser eterna. Requisitos para obtenerla son el tiempo, la sabiduría y el amor. Todo lo que te pasa es necesario para que avances porque te ocurre por alguna razón. Elige tu camino en cada aspecto de tu vida y gusta de cada paso que des.

A Prueba... (357)

23 abril 2009

Escucha,
Nunca sabes si dirán las palabras justas que estabas esperando.

Abre,
Nunca sabes si será la persona que siempre soñaste.

Despierta,
Nunca sabes si ese día cambiará el resto de tu vida.

Habla,
Nunca sabes si tus palabras despertarán sentimientos en personas insospechadas.

Cambia,
Nunca sabes si el nuevo camino te traerá nuevas alegrías.

Analiza,
Nunca sabes si la situación que te acongoja, está disfrazada de oportunidad.

Arriesga,
Nunca sabes si tus movimientos audaces, serán el comienzo de una cadena de éxitos notables.

Camina,
Nunca sabes si tus huellas, serán el camino que sigan aquellos que confían en ti.

Perdona,
Nunca sabes, si las ofensas son en realidad pruebas que te ayudan a crecer.

Estimula,
Nunca sabes, si tus acciones generarán acontecimientos a tu favor.

Agradece,
Nunca sabes, si lo bueno o lo malo que te sucede, es ni más ni menos, que la señal, de que el Buen Dios, te está poniendo a prueba.


Autor: Jesús Alejandro Godoy



La vida nos pone muchas veces a prueba. Esas pruebas que superamos o no superamos, nos darán paso a otras pruebas y así... con las superadas y no superadas vamos edificando nuestro futuro.

¡¡¡VIVE EL MOMENTO.....!!!

Reflexión Sobre La Vida (355)

21 abril 2009

Nos conformamos en vez de arriesgarnos, sin pensar que cada día que pasa, no volverá.

Nada está escrito, nada es imposible, ni siquiera posible... todo depende de nuestra voluntad, de esas fuerzas que nos salen de adentro, decir de adentro es decir que puedo afrontar cada desafío.

Tenemos el poder cuando estamos convencidos, cuando estamos decididos, cuando de verdad queremos algo.

No hay obstáculo capaz de imponerse, si queremos podemos llegar más lejos, si queremos podemos llegar más alto, si queremos podemos hacer lo que sea... "sólo hay que proponérselo"...

La vida es algo hermoso, siempre y cuando la hagas a tu manera, sin dejar que nada ni nadie opine por ti, que se meta en tus asuntos queriendo arreglarlos.

Nunca dejes que nadie te arruine la vida.

La vida es una sola, vívela paso a paso y no dejes de hacer nada, probablemente te arrepientas y cuando te des cuenta será demasiado tarde.

Tampoco dejes de vivir los sueños y las ilusiones, sin ellos, la vida no tiene sentido.

Trata de ir siempre de frente, sin vueltas...

No confíes en toda la gente que te rodea, a veces piensas que es la mejor persona del mundo, y en realidad es un verdadero enemigo.

Anda siempre con la verdad, por más dolorosa que sea, de todas formas vale mucho más que una mentira.

Si algún día te sientes solo, y tienes ganas de llorar, hazlo, muchas veces ayuda a que te desahogues.

Ante cualquier problema; no huyas por miedo a enfrentarlo, y nunca olvides esto:

LUCHA COMO SI FUERAS A VIVIR SIEMPRE Y VIVE COMO SI FUERAS A MORIR MAÑANA!


Autor: Anónimo



Es uno quien se hace su propio cielo o su propio infierno. Decide tú y no permitas que decidan por ti.

Tal Vez (288)

08 febrero 2009

Tal vez yo voy a envejecer muy rápido, pero lucharé para que el día haya valido la pena.

Tal vez sufra innumerables desilusiones en el transcurso de mi vida, pero haré que ellas pierdan la importancia delante de los gestos de amor que encuentre.

Tal vez yo no tenga la fuerza para realizar todas mis ideas, pero jamás me consideraré un derrotado.

Tal vez en algún instante yo sufra una terrible caída, pero no me quedaré mucho tiempo mirando para el suelo.

Tal vez un día el sol deje de brillar, pero entonces iré a bañarme en la lluvia.

Tal vez un día yo sufra alguna injusticia, pero jamás iré a asumir el papel de víctima.

Tal vez yo tenga que enfrentarme con algunos enemigos, pero tendré la humildad para aceptar las manos que se extendieron hacia mí.

Tal vez en una de esas noches frías yo derrame muchas lágrimas, pero jamás tendré vergüenza por ese gesto.

Tal vez yo sea engañado muchas veces, pero no dejaré de creer que en algún lugar alguien merece mi confianza.

Tal vez con el tiempo yo reconozca que cometí muchos errores, pero no desistiré de seguir recorriendo mi camino.

Tal vez con el transcurrir de los años yo pierda grandes amigos, pero aprenderé que aquellos que son mis verdaderos amigos jamás estarán perdidos.

Tal vez algunas personas quieran mi mal, pero yo continuaré plantando las semillas de fraternidad por donde yo pase.

Tal vez yo me quede triste al percibir que no consigo seguir el ritmo de la música, pero entonces haré que la música siga el compás de mis pasos.

Tal vez yo nunca consiga ver un arco iris, pero aprenderé a diseñar uno aunque sea dentro de mi corazón.

Tal vez hoy me sienta débil, pero mañana recomenzaré, aunque sea de manera diferente.

Tal vez yo nunca aprenda todas las lecciones necesarias, pero tendré en la conciencia que las verdaderas enseñanzas ya están grabadas en mi interior.

Tal vez yo me deprima por no saber la letra de aquella canción, pero estaré feliz con las otras capacidades que si poseo.

Tal vez no tenga motivos para grandes conmemoraciones, pero no dejaré de alegrarme con las grandes conquistas.

Tal vez la voluntad de abandonar todo se torne mi compañera, pero en vez de huir, correré detrás de lo que deseo.

Tal vez yo no sea exactamente quien me gustaría ser, pero pasaré a admirar a quien soy.

Porque al final sabré que así mismo con incontables dudas, soy capaz de construir una vida mejor. Y si todavía no me convencí de esto, es por que creo en el dicho “todavía no llegó el fin”.

Porque al final no habrá ningún “tal vez” y sí la certeza de que mi vida valió la pena y yo hice lo mejor que podía.


Autor: Aristóteles Onassis



Hay un slogan que dice: "No te preocupes tanto y disfruta la vida. Dios no existe"

El futuro es incierto, preocúpate por tu día a día que será tu trampolín para el mañana. Nunca se empieza una nueva vida.

¿Cuánto Cobrar Por Tus Servicios? (284)

04 febrero 2009

Algunas veces es un error juzgar el valor de una actividad simplemente por el tiempo que toma realizarla.

Un buen ejemplo es el caso del ingeniero que fue llamado a arreglar una computadora muy grande y extremadamente compleja, una computadora que valía 12 millones de dólares.

Sentado frente a la pantalla, oprimió unas cuantas teclas, asintió con la cabeza, murmuró algo para sí mismo y apagó el aparato.

Procedió a sacar un pequeño destornillador de su bolsillo y dio vuelta y media a un minúsculo tornillo. Entonces encendió de nuevo la computadora y comprobó que estaba trabajando perfectamente.

El presidente de la compañía se mostró encantado y se ofreció a pagar la cuenta en el acto.

- “¿Cuánto le debo?” -preguntó.

- “Son mil dólares, si me hace el favor.”

- “¿Mil dólares? ¿Mil dólares por unos momentos de trabajo? ¿Mil dólares por apretar un simple tornillito? ¡Ya sé que mi computadora cuesta 12 millones de dólares, pero mil dólares es una cantidad disparatada! La pagaré sólo si me manda una factura perfectamente detallada que lo justifique.”

El ingeniero asintió con la cabeza y se fue. A la mañana siguiente, el presidente recibió la factura, la leyó con cuidado, sacudió la cabeza y procedió a pagarla en el acto, sin chistar.

La factura decía:

Servicios prestados:
Apretar un tornillo…………………… 1.00 dólar
Saber qué tornillo apretar………….. 999.00 dólares

“SE GANA POR LO QUE SE SABE, NO POR LO QUE SE HACE”.


Autor: Anónimo



Hay gente fuera de lo común, auténticos cracks... mentes privilegiadas que indiscutiblemente hacen ganar a las empresas mucho dinero y que incluso se adelantan en el tiempo con sus ideas. Para el resto de mortales, debería ser un standard para todos que el sueldo fuese en función de lo que se sabe, no por lo que se hace, teniendo en cuenta los servicios prestados y dedicación en la empresa. Me consuela pensar en que esta media no se aplica en general, porque con los standards al final se benefician colateralmente muchos personajes por el simple hecho de compartir el mismo 'saco'.

Si nuestra empresa cumple nuestras expectativas presentes y futuras, aceptaremos y nos conformaremos con lo que nos ofrece. Sino, la solución es cambiar de empresa.

No nos excusemos durante años de que en nuestro trabajo no se nos valora. Alguien activo, no debe oxidarse en conocimientos ni en técnicas.

El Domador (173)

17 octubre 2008

Varios años atrás, un circo de televisión bien conocido desarrolló un acto que incluía tigres de bengala. El acto se hacía en vivo delante de una gran audiencia. Una noche, el entrenador entró en la jaula con varios tigres y la puerta era cerrada de forma rutinaria detrás de él. Las luces inundaban la jaula y las cámaras de televisión se acercaban para que la audiencia pudiera ver cada detalle mientras él con habilidad ponía a los tigres en el ritmo adecuado.

En medio de la actuación, pasó lo peor: las luces se apagaron. Por casi treinta largos segundos, el entrenador estuvo encerrado con los tigres en la oscuridad. Con su visión nocturna superior, los tigres podían verlo, pero él no los veía a ellos. Él sobrevivió. Cuando regresaron las luces, con calma terminó su actuación.

Cuando le preguntaron al entrenador cómo se sintió, él admitió sentir un frío temor al principio, pero luego -dijo-, se dio cuenta de que aunque él no podía ver a los felinos, ellos no lo sabían. Él dijo: "Solo continué sonando mi látigo y hablándoles hasta que las luces regresaron. Ellos nunca supieron que yo no les podía ver tan bien como ellos me veían a mí."


Autor: Anónimo



Ante el miedo, nuestro impulso más básico es de supervivencia.

Nuestro comportamiento debe orientarse hacia preservar la vida e integridad individual y colectiva.

Aldea De 100 Habitantes (138)

13 septiembre 2008

Si pudiésemos reducir la población de la Tierra a una pequeña aldea de exactamente 100 habitantes, manteniendo las proporciones existentes en la actualidad, seria algo como esto. Habría:

- 57 asiáticos
- 21 europeos
- 14 personas del hemisferio oeste (tanto norte como sur)
- 8 africanos

También:
- 52 serían mujeres, 48 hombres
- 70 no serían blancos, 30 serían blancos
- 70 no cristianos, 30 cristianos
- 6 personas poseerían el 59% de la riqueza de toda la aldea y los 6 (si 6 de 6) serían norteamericanos
- 80 vivirían en condiciones infrahumanas
- 70 serían incapaces de leer
- 50 sufrirían de malnutrición
- 1 persona estaría a punto de morir
- 1 bebe estaría a punto de nacer
- Solo 1 (si, solo 1) tendría educación universitaria
- 1 persona sola habría con ordenador


Al analizar nuestro mundo desde esta perspectiva tan comprimida es cuando se hace mas aparente la necesidad de aceptación, entendimiento, tolerancia y educación.


Autor: Anónimo



Todavía no tenemos una comprometedora conciencia de que nuestro futuro es una sociedad cada vez más Policultural e Intercultural y que para ello nos es indispensable socialmente ser tolerantes y solidarios.

De Que Te Sirve ... (97)

05 agosto 2008

De que te sirve estudiar toda la ciencia del mundo si no sabes entender...

De que te sirve mostrar tus insignias, tus trofeos, si como persona no demuestras lo que ellas representan...

De que te sirve el dominio del mundo si no puedes dominarte a ti misma...

De que te sirven tus conquistas sentimentales si no sabes lo que es amar y ser amada...

De que te sirve correr desesperadamente detrás del tiempo sino eres capaz de disfrutar del sol y las estrellas ...

De que te sirve hablar tanto, prometer tanto, si ya nadie te escucha, ni te habla, ni te cree...

De que te sirve vivir en círculo de unos pocas amigas, si no has descubierto la riqueza que hay en cada una...

De que te sirve perder la razón, la paz y la armonía, y cambiarla por placeres, si no sabes que todo pasa, y nada te llevarás de este mundo ...

De que te sirve saber que eres un alto cargo, si no sabes que su significado está en el servicio, la honestidad y la entrega...

De que te sirve sentirte poderosa, si no eres capaz de mirar a tus hijos a los ojos...

De que te sirve mentir y prometer si sabes que no vas a cumplir...

Por eso ... se fiel y responsable en las pequeñas cosas de todos los días...

Realiza con un renovado entusiasmo lo que haces siempre...

Ofrece un rostro sereno y gozoso con quien vivas y convivas cada día...

Recuerda que tienes la facultad de poder convertirte en lo que deseas ser...

Plantéate tus expectativas y entérate que llegarás a ser lo que tu pienses, sea lo que sea...

Recuerda que si eres y vives el amor, habrá siempre tanto amor en tu vida que no sabrás que hacer con el...

La perfección interna está en cada uno de nosotros...

Las cosas importantes no temen al tiempo...

El estado de tu vida es el reflejo de tu estado mental...

Aprenderás por amor, o aprenderás por dolor, pero aprenderás.


Autor: Anónimo



Si en tu vida no conviven diferentes tipos de amor, todo lo que logres aunque aparentemente reluzca de cara a los demás, interiormente no te contentará.

Diez Mandamientos Seculares (94)

02 agosto 2008

Diez Mandamientos para una vida plena y en armonía, cualquiera fueran tus creencias.

DOMINA tu lengua.
Di siempre menos de lo que piensas.

PIENSA...
Antes de hacer una promesa y luego no la rompas, no importa cuanto te cueste cumplirla, ni el tiempo que tardes, pero cúmplela.

NUNCA...
Dejes pasar la oportunidad de decir algo alentador a una persona, o algo bueno acerca de ella. Siempre es agradable escuchar palabras agradables cuando uno se encuentra en ese momento negativo.

TEN...
Interés por las personas que te rodean, por sus familias, sus hogares, sus sueños. Acompaña a los que ríen sanamente y conforta a los que lloran. Ellos necesitan de ti.

SE alegre.
Ríete de las buenas historias y aprende a contarlas. Trasmitir alegría es un don que todos podemos tener, solo tienes que poner atención en ti misma para lograrlo.

CONSERVA...
Una mente abierta para todas las cosas. Recuerda que no hay verdades absolutas. Y que es una virtud poder discrepar y conservar la amistad del oponente.

DEJA...
Que tus virtudes hablen por sí mismas y rehúsa hablar de las flaquezas y faltas de los otros. Condena las murmuraciones, en especial las malintencionadas.

TEN...
Cuidado con los sentimientos de los demás. Es más fácil herir, que reparar luego.

NO...
Hagas caso de habladurías sobre tu persona. Vive de forma que nadie pueda darles crédito y acabarán por olvidarlas. Cuando una persona destaca entre las demás por su nobleza eso puede crear envidias, así que no dejes nunca de ser tu misma.

NO...
Seas excesivamente celosa de tus derechos. Trabaja, ten paciencia, conserva la calma, cree en ti misma, ten firmeza y recibirás tu recompensa. Ya que cerca de ti tendrás a esa persona que sabrá decirte lo que tu eres para ella.


El paso del tiempo debe ser una conquista y no una pérdida, así que vive la vida, segundo a segundo porque es lo que hoy puedes tener y será lo que mañana tendrás.


Autor: Anónimo



El tiempo no se detiene y pasa tan rápido, que la vida debe colmarse de ilusiones, sentimientos, actitudes y metas, no la descuides.

Construir Nuestros Sueños (90)

29 julio 2008

Si nuestros sueños se hicieran realidad... ¿Cómo sería nuestra vida en la actualidad?

En el fondo del corazón, todos soñamos, todos creemos que tenemos un don especial, que podemos ofrecer algo especial, que podemos amar de una manera única, que podemos comunicarnos y entendernos con los demás de un modo muy singular, que podemos mejorar este mundo.

Entonces... Sigamos confiados y poniendo todo para lograr lo que queremos en la vida.

Mantengamos vivas las aspiraciones y no dejemos todo en manos del destino.

Hagamos nuestra parte del trabajo construyendo sobre los sueños, avanzando sobre las aspiraciones, sabiendo que los logros necesitan de mucho esfuerzo, de coraje, de tiempo, de aciertos y errores, de tristezas, de alegrías y esencialmente de la fe.

¿Qué importancia tienen los sueños? para mí, mucho. Los sueños nos dan vida, motivación, pasión, un motivo para seguir viviendo. Cuando una persona deja de soñar, en mi propia opinión, la persona esta muerta en vida.

Hay una diferencia básica entre sueños y metas, y es que un sueño es algo que deseamos pero en un tiempo indefinido, mientras que una meta es un objetivo que queremos alcanzar en un tiempo determinado.

Los sueños hay que transformarlos en metas para poder lograrlos. Debemos hacer un plan en el tiempo paso a paso, etapa por etapa, hasta lograr el objetivo. De esta manera, prácticamente cualquier sueño puede hacerse realidad.

¡Así que NO dejen de soñar jamás!


Autor: Carlos A. Velásquez Blanco



Construye tu destino a base de construir tus sueños, con todas las dificultades que conlleva e insiste sin renunciar porque al final será tu forma de vivir, no lo dejes en mano del azar.



Esta página fue modificada por última vez el 31 mar 2013

Bambú Japonés (89)

28 julio 2008

Hay algo muy curioso lo que sucede con el bambú japonés y que lo transforma en no apto para impacientes: siembras la semilla, la abonas, y te ocupas de regarla constantemente.

Durante los primeros meses no sucede nada apreciable. En realidad, no pasa nada con la semilla durante los primeros siete años, a tal punto que, un cultivador inexperto estaría convencido de haber comprado semillas infértiles.

Sin embargo, durante el séptimo año, en un período de sólo seis semanas la planta de bambú crece ¡mas de 30 metros! ¿Tardó sólo seis semanas crecer? No, la verdad es que se tomó siete años y seis semanas en desarrollarse. Durante los primeros siete años de aparente inactividad, este bambú estaba generando un complejo sistema de raíces que le permitirían sostener el crecimiento, que iba a tener después de siete años.

Sin embargo, en la vida cotidiana, muchas veces queremos encontrar soluciones rápidas y triunfos apresurados, sin entender que el éxito es simplemente resultado del crecimiento interno y que éste requiere tiempo.

Aunque puede ser extremadamente frustrante, si no consigues lo que anhelas, no desesperes... quizá sólo estés echando raíces.


Autor: Anónimo

No Creo (84)

23 julio 2008

No creo en conseguir a una persona que nos llene de vida.
Creo en una vida llena para poder compartir la felicidad con otra persona.

No creo que el amor lo genere alguien.
Creo que el amor está en nosotros, si hemos llegado a crecer lo suficiente como para desarrollarlo y mantenerlo, y que de pronto se dispara por personas que comparten pensamientos y sentimientos.

No creo en la exclusividad de dar y estar.
Creo en una actitud frente a la visa, con diferentes expresiones pero sin condiciones.

No creo en el amor a primera vista, ni en creer en alguien en muy poco tiempo.
Creo en el amor que dos deciden, en el amor que nos da las ganas de compartirlo, sin presiones… sin exigencias.

No creo en esfuerzos unilaterales por llegar.
Creo en la naturaleza de fluir y coincidir. El estar centrado para escuchar hasta donde podemos llegar. Para equilibrar sin sufrir.

No creo en amar sufriendo.
Creo en amar con armonía. En que el amor es más y nunca menos. En el te quiero… sin porqué.

No creo en amores que coartan, en amores que frenan.
Creo en las relaciones que nos apoyan en los malos momentos, que leen la mirada… que sonríen con el alma…. que están!!!!!!

No creo en callarse por no dañar.
Creo en la comunicación como la mejor vía para construir, coincidir y decidir.

Creo en la absoluta sinceridad al decir te amo y también al decir me voy.

Creo en ser buena persona antes que parejas… y buscar otra buena persona para ser mi pareja.

Creo en que la vida la construimos nosotros y creo en la frase que dice… ”la vida es 10% lo que nos sucede y 90% como reaccionamos a ello”, lo único que nos puede asegurar que así sea, es tener la valentía de enfrentarla sin miedos en el presente ya que mañana podrían no estar.

Creo que debemos asegurarnos como lo hacemos llegar, porque nos toca puntos distintos, pero al final es uno solo… el que está en nosotros como consecuencia de tener mente, emoción, sentimientos y corazón.


Autor: Mabel Iam
Extracto de Te amo... ¿para siempre?



La vida es 10% lo que nos sucede y 90% como reaccionamos a ello.

No creas que alguien más es culpable de tus carencias; tú estableces como consolidar tu supervivencia.



Esta página fue modificada por última vez el 30 mar 2013

El Anuncio (83)

22 julio 2008

El texto es de un anuncio que fue exhibido en los cines recientemente. En el film, el fondo es toda gran tela toda blanca y cada línea aparece en una secuencia distinta.

Y la narración dice lo siguiente:

Este anuncio no tiene mujer en biquini,


no tiene cachorros,


no tiene niños,


no tiene bebé.


Este anuncio no tiene pareja,


no tiene beso,


no tiene familia tomando el café de la mañana.


Este anuncio no tiene música exitosa,


no tiene efectos especiales,


no tiene una tortuga jugando con una pelota.


Este anuncio no tiene gente famosa,


ni modelos publicitarios.


Porque este anuncio es para vender un producto


que nadie precisa ser convencido de comprar...


que usted adora consumir


y que, tal vez,


usted hasta ya ha comprado.


Es un producto que no tiene marca,


no tiene slogan,


no tiene envoltorio,


ni hace promoción tipo “lleve 3, pague 2”.


Este anuncio es todo blanco,


y de esta manera


puede ser entendido aquí y en el mundo entero.


Además, sería muy bueno si este anuncio


se pudiera pasar en el mundo entero.


Porque el producto que este anuncio quiere vender es


¡PAZ!


Y mientras que las personas que precisan comprar a PAZ no la compren,


haga así:


tome un poco de la PAZ que usted todavía tiene en casa,


y uséla en el tránsito,


uséla en la fila del banco,


uséla en el ascensor,


uséla en el fútbol,


uséla en la oficina.


¡La PAZ es un producto interesante!


Porque cuanto más usted la usa,


más PAZ usted tiene.


Y si todo el mundo la usara


tal vez llegue el día


en que nadie más


precise hacer un anuncio


para vender la PAZ.


Autor: Washington Olivetto



Hagamos uso de nuestra propia paz, además de esperar que los demás hagan uso de la que tienen.

Related Posts with Thumbnails