Mostrando entradas con la etiqueta Amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amor. Mostrar todas las entradas

Es Amor Lo Que Te Falta (705)

26 noviembre 2010

¿Por qué no tienes un aspecto más feliz?

¿Por qué ríes tan poco y por qué te pones nervioso tan fácilmente?

¿Por qué todos los artículos de lujo te dejan, a fin de cuentas, vacío e insatisfecho?

Porque son objetos muertos.

Quizá muy prácticos y valiosos, pero no podrás nunca intercambiar con ellos un gramo de amor.

Es el amor lo que te falta.

Pero el amor no se compra.

Si pagas el amor, ya no es amor.


Autor: Phil Bosmans



Estar solo en la vida sin amor, impide sentir plenitud de una vida completa aunque la felicidad sea un estado de ánimo.

Ámate y acéptate con o sin amor, no te lamentes, proyecta en ti aquello que buscas y necesitas.


En Vida, Hermano, En Vida (700)

08 noviembre 2010

Si quieres hacer feliz,
a alguien que quieres mucho,
díselo hoy, sé muy bueno ...
en vida, hermano, en vida.

Si deseas dar una flor
no esperes a que se mueran,
mándala hoy con amor ...
en vida, hermano, en vida.

Si deseas decir : ‘Te quiero"
a la gente de tu casa,
al amigo cerca o lejos ...
en vida, hermano , en vida.

Tu serás muy, muy feliz,
si aprendes a hacer felices,
a todos los que conozcas ...
en vida , hermano , en vida.

Nunca visites panteones,
ni llenes de tumbas flores,
llena de amor corazones ...
en vida , hermano, en vida


Autor: Ana María Rabatté y Cervi (1933-2010)



Lo bueno que has de hacer no lo dejes para mañana, no lo aplaces, deja de pensar que el tiempo todo lo arreglará.

Ahora es el momento, en vida.

En Un Bar De Tokio (699)

05 noviembre 2010

El periodista japonés me hace la pregunta de siempre:

-¿Y cuáles son sus escritores favoritos?

Yo doy la respuesta de siempre:

- Jorge Amado, Jorge Luis Borges, William Blake, y Henry Miller.

La traductora me mira asombrada:

-¿Henry Miller?

Pero enseguida se da cuenta de que su papel no es el de hacer preguntas, y sigue con su trabajo. Al final de la entrevista, quiero saber por qué se sorprendió tanto de mi respuesta. Le digo que aunque Henry Miller no sea hoy quizá un escritor “políticamente correcto,” a mí me abrió las puertas a un mundo gigantesco. Sus libros tienen una energía vital que pocas veces podemos encontrar en la literatura contemporánea.

-No critico a Henry Miller; soy también admiradora suya –responde ella–. ¿Sabía usted que estuvo casado con una japonesa?
Por supuesto: no me avergüenzo de ser un fanático y de intentar saberlo todo acerca de la vida de mis ídolos. Fui a una feria de libros sólo para encontrarme con Jorge Amado, viajé 48 horas en autocar para conocer a Borges (cosa que al final, por culpa mía, no ocurrió: en cuanto lo vi, me quedé paralizado y no pude decir nada), llamé al timbre de la portería de John Lennon en Nueva York (el portero me dijo que dejara una carta explicando el porqué de mi visita, y que Lennon ya me llamaría, algo que jamás sucedió). Tenía la intención de ir a Big Sur para ver a Henry Miller, pero falleció antes de que yo pudiese conseguir el dinero para el viaje.

-La japonesa se llama Hoki -respondo orgulloso–. Sé también que en Tokio existe un museo dedicado a las acuarelas de Miller.

-¿Le gustaría conocerla esta noche?

¡Vaya una pregunta! Pues claro que me gustaría estar cerca de alguien que convivió con uno de mis ídolos. Me imagino que recibe visitas de todo el mundo, solicitudes de entrevista... Al fin y al cabo, estuvieron casi 10 años juntos. ¿No resultará muy difícil pedirle que pierda su tiempo con un simple admirador de su marido? Pero si la traductora dice que es posible, podemos confiar en ella. Los japoneses siempre cumplen su palabra.

Aguardo con ansiedad durante el resto del día, subimos a un taxi, y todo comienza a parecer extraño. Nos paramos en una calle donde nunca debe de dar el sol, ya que por encima pasa un viaducto. La traductora señala un bar vulgar y corriente en el segundo piso de un edificio que se está cayendo a pedazos.

Subimos las escaleras, entramos en el bar, completamente vacío, y allí está Hoki Miller.

Disimulando mi sorpresa, intento exagerar mi entusiasmo por su ex-marido. Ella me conduce a una sala que hay al fondo, donde ha creado un pequeño museo: algunas fotos, dos o tres acuarelas firmadas, un libro con dedicatoria, y nada más. Me cuenta que lo conoció cuando hacía el doctorado en Los Ángeles y, para ganarse la vida, tocaba el piano en un restaurante, cantando canciones francesas (en japonés). Miller fue allí a cenar, le encantaron sus canciones (había pasado gran parte de su vida en París), salieron unas cuantas veces juntos, y él le propuso matrimonio.

Observo que en el bar donde nos encontramos hay un piano, como si ella quisiera volver al pasado, al día en que se conocieron. Me cuenta anécdotas deliciosas de su vida en común, de los problemas debidos a la diferencia de edad entre los dos (Miller tenía más de 50 años; Hoki no había cumplido 20), del tiempo que pasaron juntos. Me explica que los herederos de otros matrimonios se quedaron con todo, hasta con los derechos de autor. Pero eso no tiene importancia: lo que ella vivió está más allá de la compensación financiera.

Le pido que toque la misma música que, muchos años atrás, tanto atrajo a Miller. Ella lo hace con lágrimas en los ojos, y canta “Hojas Muertas” (Feuilles Mortes).

La traductora y yo nos sentimos conmovidos. El bar, el piano, y el eco, en las paredes desnudas, de la voz de Hoki, a quien no le importa la gloria de las otras ex-mujeres, ni los ríos de dinero que deben generar los libros de Miller, ni la fama mundial de la que podría estar disfrutando.

“No valía la pena luchar por la herencia: bastó el amor” dice al final, entendiendo lo que sentíamos. Sí, por la completa ausencia de amargura o rencor, comprendo que bastó el amor.


Autor: Paulo Coelho
Guerrero de la Luz Online



Que la base de tu vida sea tolerancia, compresión y un amor verdadero.

Encuentra esa persona que necesitas en tu vida y ámala con todo tu ser, aunque tal vez para los ojos del resto del mundo no sea el ideal de una relación estable.

Si Lo Amas, Déjalo Ir (692)

11 octubre 2010

Les voy a contar algo que a mi me sucedió, probablemente algunas personas se sientan identificadas con mi historia, todo empezó cuando anduve con el que era mi "mejor amigo", porque era algo con lo que yo soñaba, anhelaba que él me pudiera ver más que como su amiga, fue mi sueño hecho realidad, yo confiaba en él y creía conocerlo, por lo mismo podía estar segura que él jamás me lastimaría, pero lo hizo, me engañó con una de mis mejores amigas y pues con todo el dolor de mi corazón le dije adiós.

Más tarde, las cosas con ella no andaban del todo bien por una discusión que tuvieron y solo me bastó que él me mirara a los ojos y me dijera "es que yo la amo", para que yo inmediatamente y sin pensarlo hablara con ella y me eché toda la culpa a mi.

A la fecha, ellos siguen de novios y aunque no voy a negarles que si me duele verlos juntos, el simple hecho de pensar que soy parte de su felicidad, que gracias a mi él está bien, eso es lo que me alienta a soportarlo y la esperanza nunca muere y aún tengo la esperanza de que él decida volver conmigo, yo se que está mal pero esa esperanza es la que me hace levantarme cada mañana.

Si lo amas tienes que dejarlo ir, no te aferres a algo que simplemente ya no puede ser, no te mientas a ti misma y abre los ojos a la realidad, porque aunque a veces una está tan decidida a vivir en ese mundo que tú misma te has creado, al final de cuentas en algún momento tienes que abrir los ojos y es mucho peor ver que todo en lo que tú creías era mentira.

Así que aunque la realidad es dura, siempre recuerda que de las malas experiencias se aprende más que de las buenas y es una tontería no querer experimentar cosas nuevas por miedo a que te pase lo que te pasó antes, porque entonces nunca encontrarás a tu otra mitad, porque jamás la habrás buscado.

Lo más difícil es ver a la persona que amas amando a alguien más, es tenerlo a tu lado y saber que jamás podrá ser tuyo, pero es muy grato el que a veces sin que te des cuenta muestras una sonrisa sincera al ver que él está siendo feliz. No hay que dejarse caer por estas cosas, hay que saber perdonar y nunca olviden que no es importante las veces que caigamos, lo verdaderamente importante es las veces que nos levantemos, la vida sigue y si esa persona a la que tú amas está disfrutando la vida al máximo, lo que tenemos que hacer es tratar de hacer lo mismo.


Autor: Anónimo



Olvidar, perdonar y decir adiós cuando no se puede, ni se debe luchar más porque esa persona que amas está disfrutando su vida al máximo lejos de ti. Es hora de tratar de hacer lo mismo.

Mi Nombre Es Amor (691)

08 octubre 2010

Mi nombre es amor y no tengo sexo, edad ni raza.

Nadie pudo jamás verme ni oírme ni tocarme.

Y sin embargo, todos saben que existo porque alguna vez sintieron mi presencia.

Nací con el hombre y aún ya fui antes, porque el hombre mismo fue producto del amor, o sea, de mi mismo.

Habito en el corazón de los hombres y comparto mi hogar con otros sentimientos como la alegría, la tristeza, la ira y el odio.

No tengo brazos y sin embargo soy tan fuerte que muchos dieron la vida en mi nombre.

No tengo piernas, más sin embargo, puedo unir continentes sin mediar distancias.

Nunca tuve ojos, para que los quiero si sólo me interesa la belleza interior y para verla no los necesito.

No tengo boca y a pesar de ello, los más grandes poetas crearon los versos más hermosos que pronuncian por culpa mía. No tengo oídos, pero soy capaz de escuchar la voz del corazón.

¿Cómo me alimento, podrás preguntarte?

Me gustan las palabras dulces y los gestos cariñosos.

Me encantan las miradas tiernas, el eco de las risas, el valor de la amistad.

Me robustezco cuando me alimento de ilusiones y de fe.

Crezco en el compromiso y la entrega.

Tengo mucho miedo a la ingratitud y a la traición.

El dolor y la pena pueden herirme pero no matarme.

No quisiera conocer la muerte, pero el olvido es capaz de causármela.

¿Qué donde estoy, cómo darse cuenta de qué existo?

Pues bien, fíjate en los ojos de una mujer acariciando la cabeza de su hijo recién nacido, ahí estoy yo.

Mira a tu alrededor las flores, los pájaros, el cielo, las nubes y las estrellas, y me verás a mi porque todos ellos fueron creados por amor.

Contempla el rubor en el rostro de una niña ilusionada al recibir su primer beso, sigo siendo yo.

En el cariño del amigo que te tiende la mano, te comprende, te escucha y te reconforta, allí estoy yo.

En el beso afectuoso de un hijo al despedirse de sus padres, también estoy yo.

En la emoción de un hombre y una mujer uniendo sus cuerpos, estoy yo.

En el recuerdo de la sonrisa dulce de un ser querido que se fue, también estoy yo.

En la ternura de un niño jugando con un animalito y sigo siendo yo.

En lo que me motivó a contarte esto, también estoy yo.

En muchos sitios, a través del tiempo, sin importar las diferencias, estoy yo.

Si quieres buscarme hazlo, pero sabes que solo me encontrarás cuando ya no pienses más en ti mismo, en ese momento se abre tu corazón y me hallarás.


Autor: Anónimo



El amor es intimidad, pasión y compromiso, el núcleo de la vida, de los sentidos y relaciones humanas, sin convencionalismos sociales.

El Único Recuerdo Que Permanece (670)

09 agosto 2010

Tengo muchos recuerdos de mi padre y de como crecí a su lado en nuestro departamento junto a las vías del tren elevado. Durante veinte años oímos el rugido del convoy cuando pasaba por la ventana de su dormitorio.

De noche, tarde, papá esperaba solo en las vías el tren que lo llevaba a su empleo en la fábrica, donde trabajaba en el turno de medianoche.

Esa noche en particular, esperé con él en la oscuridad para despedirlo.

Su rostro estaba triste. Su hijo menor, es decir yo, había sido reclutado. Le tomarían juramento a la mañana siguiente a las seis, mientras él estaba en su máquina de cortar papel en la fábrica.

Mi padre había hablado de su rabia. No quería que "ellos" se llevaran a su hijo de sólo diecinueve años, que nunca había bebido o fumado un cigarrillo, a pelear en una guerra en Europa.

Puso sus manos en mis delgados hombros.

-Ten cuidado, Srulic, y si alguna vez necesitas algo, escríbeme y me ocuparé de que lo consigas.

De pronto oímos el rugido del tren que se aproximaba. Me abrazó con fuerza y me besó suavemente en la mejilla. Con los ojos llenos de lágrimas murmuró:

-Te quiero, hijo mío.

Entonces llegó el tren, las puertas lo encerraron dentro y desapareció en la noche.

Un mes más tarde, a los cuarenta y seis años, mi padre murió.

Tengo setenta y seis en el momento de sentarme a escribir esto. Una vez oí a Pete Hamill, el periodista de Nueva York, decir que los recuerdos son la mayor herencia de un hombre, y tengo que coincidir con él.

Sobreviví a cuatro invasiones en la Segunda Guerra Mundial. He tenido una vida llena de todo tipo de experiencias. Pero el único recuerdo que permanece es el de aquella noche en que mi papá me dijo: "Te quiero, hijo mío".


Autor: Ted Kruger



Imposible no recordar el amor recibido, los valores, el ejemplo... los afectos de una vida llena de grabados es nuestra memoria. El humano necesita amor, oír que se le ama y sentir como se le ama, en palabras, en lo físico y en lo espiritual para que el sentimiento preserve y seamos partícipes.

El Secreto De La Felicidad (657)

09 julio 2010

A la niña Elena le encantaba pasearse sola en el bosque cercano a la población.

Un día vio una mariposa atrapada en un zarzal. Con mucho cuidado para no romperle las alas, la dejó libre.

La mariposa se alejó feliz, pero pronto volvió, y le dijo a Elena: -Vengo a agradecerte; a cambio de tus atenciones, te cumpliré lo que más deseas-.

Elena pensó un momento y le contestó: -Lo que más deseo es ser feliz-

La mariposa le sopló algo en el oído, y se fue.

Elena creció, se hizo mujer y nadie en la población era tan feliz como ella.

Si alguien le preguntaba cuál era el secreto de su felicidad, Elena contestaba sonriendo: -He seguido el consejo de una... mariposa-.

Pasaron los años. Elena ya anciana, seguía siendo la persona más feliz.

Sus nietos y vecinos no querían que Elena muriera sin comunicarles el fabuloso secreto de la felicidad, y le insistieron: -¿Qué fue, qué fue lo que te dijo la mariposa?-

Finalmente Elena les explicó: -La mariposa me aseguró que todos necesitaban de mis servicios y de mi amor-.


Autor: B. Ferrero



La ayuda altruista a los demás, va más allá de lo evidente, siendo igual de positivo para el que recibe como para el que ofrece.

Cuando Dios Te Hizo Mujer (646)

14 junio 2010

Cuando Dios te hizo mujer,
pensaba que el Universo,
no se llenaría de estrellas,
ni la tierra de veneros,
ni los arroyos y ríos
recorrerían los senderos,
ondulados de las sierras
en torrentes de misterio.

Cuando Dios te hizo mujer,
pensó que serías el verso,
que escribirían los poetas
en la nostalgia de un sueño;
recibiendo la dulzura
de los arrullos y besos,
llenos de gozo y ventura
y fragancia de tu aliento.

Cuando Dios te hizo mujer,
pensó que sólo tu cuerpo
sería poesía en el aire,
y sensación de deseo
que los hombres al mirarte;
añoran con sentimiento
en una noche de ensueño,
los besos que puedas darle.

Cuando Dios te hizo mujer
¡Sólo pensó en admirarte!


Autor: Anónimo



No entremos en los estereotipos sociales del hombre y la mujer, sexistas. Dejémonos fluir por la poesía, por la admiración del poeta hacia la mujer.

No Abandones A Quien Te Ama (629)

07 mayo 2010

No abandones a la persona que te ama
para cambiarla por aquella que te gusta.

Porque esa persona que a vos te gusta
va a dejarte por quien realmente ama.

No te guíes por lo que ves con tus ojos
pues la apariencia confunde y engaña.

La belleza física, el poder y el dinero
no van a poder garantizarte la felicidad.

Valora a cada persona por lo que es
sin preocuparte si tiene mucho o poco.

El dinero se pierde con gran facilidad
pero las virtudes crecerán día tras día.

Aventúrate a explorar su mundo interior
para poder descubrir que tesoros esconde.

Anímate a llegar a la profundidad de su alma,
para captar y entender sus sentimientos.

Al final deja que sea tu corazón quien elija
pues el cerebro tiene muchos prejuicios.

Y cuando estés convencida/o... no lo dudes,
abrázalo/a bien fuerte y no lo/a dejes ir!!!


Autor: Anónimo



Valora las vivencias, estados de ánimo, entrega, intensidad, cuando te has sentido bien, vivo... no son producto de la casualidad. Escucha tu corazón, que aunque es más débil que tu cabeza, es sincero y tendrás que vivir con él.

Amar o Enamorarse (627)

03 mayo 2010

Nos Enamoramos casi sin darnos cuenta
pero Amar requiere una decisión voluntaria.

Somos capaces de Enamorarnos en un instante
pero aprender a Amar es algo que lleva tiempo.

Enamorarnos es idealizar a una persona
pero Amar es aceptar a una persona como es.

El Enamoramiento se esfuma con el tiempo
mientras que el Amor se acrecienta día a día.

Cuando éramos jóvenes y tiernos
nos enamorábamos para descubrir el amor.

Ahora que somos adultos buscamos en
el amor el camino para volver a enamorarnos.

No es que con los años nos volvamos más fríos
sino que al madurar buscamos en profundidad
los tesoros que encierra la persona que amamos.

El verdadero amor es algo profundo y duradero…
El enamoramiento es algo superficial y pasajero.

Aunque parecen cosas diferentes no existen separados.

Es imposible amar a alguien sin llegar a enamorarse
como tampoco hay enamoramiento sin una cuota de amor.


Autor: Anónimo



No hay mejor combinación que Enamorarse para Amar y Amar Enamorado.

A Mis Años Y Tus Años (621)

19 abril 2010

Nos dicen que a tus años y a mis años ya no tenemos edad para amarnos.

Que nos espera por todo hogar las cuatro paredes de un asilo, como única ventana la luz de un televisor, como única emoción las partidas de cartas, como única compañía el calor de un animal y como única esperanza esperar un nuevo día.

¡Yo sigo vivo! Mis manos todavía pueden acariciar y mis labios se mueren por volver a besar los tuyos. Mis pies aún recuerdan los viejos pasos de baile y mis brazos todavía pueden estrecharte con fuerza, para cálidamente protegerte, otra vez, de cualquier viento.

Ni tus sentimientos ni los míos tienen arrugas, están limpios, claros a la luz de nuestros ojos. Tu cuerpo y el mío hace mucho que dejaron de ser niños; pero tienes los ojos azules de niña traviesa y mi alma corre todas las tardes a la playa resistiéndose día a día a madurar, para poder volver a jugar entre las peñas, e ir a robar para ti manzanas de los huertos prohibidos. Pero no recuerdes, no quiero recordar el pasado, ni el bueno, ni el malo. Quiero vivir el ahora, el ya, contigo abrazados.

Vivir nuevas emociones, inventar nuevos besos, recorrer nuevos senderos. Antes de volver a encontrarte vagaba como un minero sin luz, entre frías galerías de infinita oscuridad azul, excavando cada día, con mis manos, una nueva razón para vivir. Pero ahora tú eres mi faro, mi razón única, mi esencia. Quiero volver a pasear mis dedos por tu melena, a que vuelvas a sonreír con mis tonterías, a tomar un helado compartido, a acariciarnos en la oscuridad y abrazarnos hasta el amanecer.

No me hables de los años pasados y perdidos, el único tiempo para mi baldío es el que pasa sin estar a tu lado, sin poder decirte que te quiero, sin querer amarte, sin amar hasta querer morir en tus brazos, sin morir por tu querer, sin querer que me ames como yo te quiero, y te amo, y muero. Y sé que me quieres; porque la luz de tus ojos es la misma de siempre y tus ojos nunca han mentido.

El tiempo ha pasado y nuestras vidas han corrido y tropezado muchas veces. Maldigo a la parca que ha jugado con los hilos de nuestro destino. Pero ahora volvemos a unirnos, no en nuestra hora final, sino en una nueva hora primera.

Que digan lo que digan nuestros hijos y nietos, que puede que lleven nuestra sangre; pero no nuestros sentimientos. Que a tus años y a los míos vamos a amarnos hasta el último suspiro.


Autor: Antonio Rodríguez Dosantos



Hazte merecedor de tener un amor junto a ti, con el pasar de los años. Nada más bello y sublime que el amor a cualquier edad en todas las formas en que puede manifestarse.

Si No Te Amas A Ti Mismo... (616)

07 abril 2010

Si no te amas a ti mismo perdiste la regla de oro para saber cómo amar a tu prójimo.

Cuando mueras alguien llorará porque te amó.

¿Quién llorará porque tú lo amaste?

Sabes más del fuego si una vez te quemaste que por todas las veces que te lo explicaron.

Nada sabes del amor por más que te lo expliquen mientras no hayas amado.

Tu egoísmo devora todo lo que el otro tiene; tu amor ofrece lo que al otro le falta.

El surco cubre y abraza la semilla sin ahogarla, y la deja en libertad de hacerse espiga. Así hace el amor con el que ama.

Si no te aman no puedes crecer.

Si no amas no dejas crecer.

Muchas de tus tristezas inexplicables tienen una sola explicación: no amaste como los otros necesitaban, o no te amaron como esperabas.

Llenarás el tiempo de tu vida con el amor que tienes o tratando de cubrir el vacío que deja el amor que te falta.

Si nadie te hubiera amado te hubieras muerto.

Si no amas a nadie ya estás muerto.

¿Pensaste alguna vez que Dios no es Dios si no es Amor?

El amor nunca muere. Las caricaturas del amor nunca duran mucho.

¿Te preguntaste alguna vez por qué los hombres se revelan cuando piensan que Dios no los ama?

Necesitas tanto coraje para amar como para dejarte amar.

Somos tan felices cuando amamos y cuando nos aman, y nos amamos tan poco...

¡Qué incomprensible es el hombre!

Nunca es tan perjudicial el egoísmo, como cuando se disfraza de amor.

Nada compromete tanto como el amor y nadie es tan libre como el que ama.

El calor del sol abre las flores.

La calidez del amor abre los corazones.

Si me dijeras que no amas a nadie, más que condenarte por tu pecado me dolería por tu desgracia.


Autor: René J. Trossero



Amarse a sí mismo de un manera firme, verdadera y que implique todas esas cualidades que no tenemos, para poder amar a otras personas. En vez de intentar condicionar el amor en la manera que lo das y en la manera en la que lo recibes.

Si te amas sabrás reconocer quien realmente te valora y te ama.

El Milagro Del Amor (587)

30 enero 2010

Se salva una vida con amor... se sana una herida con amor...

Se llenan los vacíos del alma con amor...

Se hacen realidad los sueños, cuando se lucha por ellos con amor...

Se eleva una oración al cielo por amor...

Se logra perdonar la ofensa más grande, si hay amor...

Se llena de ilusión una vida, si se alimenta de amor...

Se hace posible lo imposible por amor...

Se ve la belleza en todos lados, por amor...

Se detiene o se apresura el tiempo, por amor...

Se logra bajar una estrella y regalar el universo por amor...

Se mueven montañas con fe y con amor...

Se soporta cualquier tempestad, al lado del amor...

Hasta se aprende a bailar, cantar y hacer cualquier cosa por amor...

Se pierde muchas veces el amor propio por amor...

Se ríe o se llora a la vez por amor...

Y varían nuestras emociones en un segundo, por amor...

Se puede lograr la paz con un poco de amor, se alcanza cualquier cosa por amor...

Se cura cualquier mal o enfermedad con amor...

Y hay quienes confunden lo que significa en realidad el amor...

Sufren hombres y mujeres por amor...

Le da sentido al arte, el amor...

Se cometen errores y se pide perdón, por amor...

Hasta se hacen locuras por amor...

Se perdona y se comprende todo por amor...

Y se empieza una y otra vez por amor...

El amor todo lo logra y todo lo puede...

Nada hay imposible si hay amor...

Suceden a diario milagros, por amor...

Escribo cada una de estas letras para dar a conocer al mundo, lo más grande que se ha inventado y que nos han regalado: EL AMOR.


Autor: Anónimo



Para mí el amor es un sentimiento en todas sus perspectivas. Emociones e impulsos alegres y felices, o dolorosos y tristes, todos primordiales e igual de importantes.

El Matrimonio Es... (582)

19 enero 2010

Un don de amor que se construye cada día.

El punto de partida de una vida en común.

Un acto de gran confianza.

Un ayudarse a caminar.

Una sintonía que necesita tiempo, constancia, confianza y fidelidad para realizarse!

Compromiso que implica responsabilidades recíprocas.

Un "SI" que tiene que durar toda una vida!


Autor: Anónimo



Con vocación matrimonial o no, es indispensable en cualquier relación de pareja cumplir la máxima de Ammunni Bala Subramanian: "Para tener un matrimonio feliz, se necesita tener madurez intelectual, económica y emocional"

El Ingrediente Secreto De Marta (553)

26 diciembre 2009

Cada vez que Ben pasaba por la cocina, se irritaba. Era por aquel pequeño envase de metal que se encontraba en la repisa, encima de la estufa de Marta. Es probable que no lo hubiera irritado o que ni siquiera hubiera notado su presencia si Marta no le hubiese dicho en repetidas ocasiones que nunca debía tocarlo.

La razón, decía, es que contenía una "hierba secreta" de su madre, y como no había manera de reponerla, se preocupaba si Ben u otra persona lo levantaba y miraba en su interior, porque podrían dejarlo caer accidentalmente y esparcir su valioso contenido.

En realidad, el envase no tenía nada especial. Por su antigüedad, gran parte de sus colores originales, rojo y oro, se habían desvanecido. Podía saberse por dónde lo habían asido una y otra vez cuando lo levantaban y retiraban su apretada tapa.

No sólo los dedos de Marta lo habían asido así, sino los de su madre y los de su abuela. Marta no estaba segura, pero quizás incluso su bisabuela había usado el mismo envase y su "hierba secreta".

Lo único que Ben sabía a ciencia cierta era que, poco después de la boda con Marta, su madre le había traído el envase y le había dicho que usara su contenido tan amorosamente como ella lo había utilizado.

Y lo hizo, fielmente. Ben nunca vio que Marta cocinara un plato sin tomar el envase de la repisa y espolvorear un poquitín de "hierba secreta" sobre los ingredientes.

Incluso cuando horneaba tortas y galletas, veía que les añadía una pizca de esa hierba antes de introducirlas en el horno.

Cualquiera que fuese su contenido, era seguro que surtía efecto, pues Ben creía que Marta era la mejor cocinera del mundo. Y no era el único en opinar así: todos los que alguna vez comían en su casa, alababan extraordinariamente su arte culinario.

Pero, ¿por qué no permitía que Ben tocara aquel pequeño envase? ¿Sería verdad que temía que su contenido se esparciera? ¿Y cómo era aquella "hierba secreta"?

Era tan fina que, cuando Marta la espolvoreaba sobre la comida que estaba preparando, Ben no podía determinar su textura. Era obvio que tenía que utilizar muy poca, pues no tenía cómo llenar de nuevo el envase.

De alguna manera, Marta consiguió que durara más que los treinta años que llevaba de matrimonio hasta entonces. Nunca dejó de producir el maravilloso efecto de hacer agua la boca.

Ben sentía cada vez más su tentación de mirar el contenido de aquel envase, así fuese una sola vez, pero nunca llegó a hacerlo.

Un día, Marta enfermó. Ben la llevó al hospital, donde tuvo que permanecer toda la noche. Cuando regresó a casa, se sintió muy solo. Marta nunca había pasado la noche afuera.

Cuando se aproximaba la hora de cenar, se preguntó qué haría: a Marta le agradaba tanto cocinar que él nunca se preocupó por aprender a hacerlo.

Cuando entró a la cocina para ver qué había en el refrigerador, el envase de la repisa apareció de inmediato ante sus ojos. Se sintió atraído hacia él como un imán.

Apartó de inmediato la vista, pero una mortificante curiosidad lo hizo regresar. ¿Qué había en aquel envase? ¿Por qué no debía tocarlo? ¿Como era la "hierba secreta"? ¿Cuánto quedaba?

Ben apartó la vista de nuevo y levantó la tapa de un molde para torta que estaba sobre el mostrador de la cocina. Ahhh... quedaba más de la mitad de una de aquellas tortas deliciosas de Marta.

Cortó un buen trozo, se sentó a la mesa de la cocina y no había terminado el primer bocado cuando sus ojos regresaron al envase. ¿Qué mal podría hacer mirando en su interior? ¿Por qué tanto secreto con aquel envase?

Tomó otro bocado mientras se debatía consigo mismo... ¿debía hacerlo o no? Cinco grandes mordiscos después todavía estaba pensando en ello, mientras miraba fijamente el envase. Por último, no pudo resistir.

Atravesó lentamente la cocina, y con el mayor cuidado, tomó el envase de la repisa, temiendo ¡horror de horrores! esparcir el contenido mientras le echaba un vistazo.

Colocó el envase sobre el mesón, y con mucho cuidado levantó la tapa. ¡Casi temía mirar en su interior! Cuando pudo ver bien, sus ojos se abrieron desmesuradamente... el envase estaba vacío, con excepción de un pequeño trozo de papel doblado en el fondo.

Ben trató de alcanzarlo; su mano grande y tosca luchaba por entrar. Lo tomó con cuidado por una esquina, lo retiró y lo abrió lentamente bajo la lámpara de la cocina.

Contenía una pequeña nota garabateada y Ben reconoció de inmediato la escritura de su suegra. Decía sencillamente: "Marta, a todo lo que hagas, añádele una pizca de amor".

Ben tragó saliva, colocó la nota y el envase en su lugar y regresó en silencio a terminar su torta. Ahora sí comprendía por qué era tan deliciosa.


Autor: Anónimo



Que monumental fórmula, con tan poco sacrificio y tan a la mano: Añadir a todo lo que se haga, una pizca de amor.

Vive, Sé Feliz (569)

17 diciembre 2009

Camina por donde nunca nadie antes haya caminado. Haz lo que nunca nadie antes haya hecho Deja tus propias huellas... y no pises sobre las huellas de los demás porque no dejarás marca.

Si caminas por donde ya hayas caminado, encontrarás lo que ya has encontrado. Si te atrae una luz, síguela. Si te conduce a un pantano, ya saldrás de él... Pero si no la sigues, te preguntarás toda la vida si acaso era una estrella.

Cada día que vives es una ocasión especial. La vida, por muy dura que se ponga a veces, se ve mejor desde detrás de una pequeña sonrisa. A veces no nos dan a escoger entre las lágrimas y la risa, sino sólo entre las lágrimas; entonces hay que saberse decidir por las más hermosas.

Sueña lo que te atrevas a soñar. Ve donde quieras ir. Sé lo que quieras ser. ¡Vive!. El que quiere hacer algo, encuentra el camino. El que no quiere hacer nada, encuentra una excusa. Nunca se te da un sueño sin que se te den también los medios para que lo realices.

La felicidad es como la mariposa... cuanto más la persigues más te eludirá, pero si vuelves tu atención a otras cosas vendrá y suavemente se posará en tu hombro.

No son muertos los que descansan en una tumba fría, son muertos los que teniendo el alma muerta ¡viven todavía!

Aunque no sepas la explicación, nada ocurre sin razón.


Autor: Anónimo



Ponte en camino y sin darte por vencido, crea tu propia historia. Que ni la escusa ni el miedo te impidan avanzar.

Todo llega para el que sabe... esperar.

La Magia Del Amor (566)

10 diciembre 2009

La magia del amor a la vida puede hacer milagros en tú vida.

Suelta... suelta... suelta... las limitaciones, los “no” o, los “no puedo”

Siempre puedes, no me digas que no puedes, ¿Tú quieres?

Si quieres que la magia de la vida esté latente en ti entonces “si puedes”. Si no quieres y buscas excusas para no hacer esas cosas que te da la vida... Está bien, pero ya no te mientas, la vida es un río que pasa bajo el puente de tu existencia y no se detiene hasta que un día ya ni te enteras que se secó.

Ve por lo que desees, no te quedes... Forja, crea, ama Deja tu regalo al mundo, ya no te impongas limitaciones.

Pon tus pesares y tu cuerpo a descansar en las almas de un ángel de la luz ¿Como?... simple solo hazlo...

Con Amor a la vida y mi deseo para ti hoy... Sé feliz, que tu felicidad no esté basada en personas o cosas.

Se feliz contigo mism@


Autor: Anónimo



Sin limitaciones decídete en ser feliz contigo mismo y que tu felicidad no esté basada en personas o cosas. Ésta reflexión se complementa con una máxima de Albert Einstein "No permitas que tu felicidad dependa de alguien porque no siempre esa persona será como crees"

Ámame (557)

19 noviembre 2009

Ámame porque trato de tocar la vida,

dentro del marco de la incertidumbre...

Ámame en la sombra de mis indecisiones,

mientras trato de adquirir sabiduría...

Ámame en el silencio de mis penas,

y en el ruido de mis confusiones...

Ámame por el sentimiento de mi

corazón, no por los temores de mi mente...

Ámame mientras persigo mis sueños,

a veces retrasados por ilusiones...

Ámame mientras llego a conocerme

a mi misma, aun durante tiempos difíciles...

Ámame porque yo busco la armonía

de Dios no la discordia del hombre...

Ámame porque nuestro tiempo juntos,

será empleado haciendo crecer el mundo

en bondad y comprensión...

Ámame no con expectación,

si no con esperanza....

Ámame que yo te amaré por siempre...


Autor: Isis Uribe Salinas

Otros escritos de este autor en: Poetas colaboradores en Eciberlan



Ámame hoy... aquí y ahora!!! pero libremente, sin condiciones, sin esperar nada a cambio, sin pedir nada a cambio, sin egoísmos, sin ambiciones... Yo te amaré igual.

Poema 20 (552)

07 noviembre 2009

Puedo escribir los versos más tristes está noche.
Escribir, por ejemplo: «La noche esta estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos».

El viento de la noche gira en el cielo y canta.

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.

En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.
La besé tantas veces bajo el cielo infinito.

Ella me quiso, a veces yo también la quería.
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.

Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.

Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.
La noche está estrellada y ella no está conmigo.

Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.
Mi alma no se contenta con haberla perdido.

Como para acercarla mi mirada la busca.
Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.

La misma noche que hace blanquear los mismos árboles.
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.

Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.

De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.

Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.

Porque en noches como esta la tuve entre mis brazos,
mi alma no se contenta con haberla perdido.

Aunque éste sea el último dolor que ella me causa,
y éstos sean los últimos versos que yo le escribo.


Autor: Pablo Neruda (1904-1973)

Otros escritos de este autor en: http://amediavoz.com



Si no amas, sientes el vacío de buscarlo.
Si amas, lo vives intensamente.
Si amastes, no lo podrás olvidar.

El Intento De Controlar El Alma (550)

03 noviembre 2009

Muchas veces pensamos que podemos controlar el amor. Y, en ese momento, nos sorprendemos haciéndonos una pregunta absolutamente inútil: “¿merece la pena?”

El amor no respeta esa pregunta. El amor no se deja valorar como una mercancía. Uno de los personajes de la obra La buena alma de Tse-Chuang, de Bertold Brecht, nos habla de la verdadera entrega:

"Quiero estar junto a la persona que amo.
No quiero saber el precio que habré de pagar.
No quiero saber si será bueno o malo para mi vida.
No quiero saber si esa persona me quiere o no.
Lo único que necesito, lo único que deseo, es estar cerca de la persona que amo”


Autor: Paulo Coelho

Otros escritos de este autor en: El Guerrero de la Luz Online



La mejor definición del amor es la que evolucionamos emocionalmente porque nos brinda la oportunidad de dar y sentir.



Esta página fue modificada por última vez el 3 dic 2011

Related Posts with Thumbnails