Mostrando entradas con la etiqueta Desamor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desamor. Mostrar todas las entradas

Mira Con El Corazón (694)

18 octubre 2010

En tu corazón, sabes perfectamente qué está bien y qué está mal. Sabes qué es lo que, en última instancia, te ayudará a progresar y qué te hará quedarte estancado donde estás.

Aunque puedas ser muy bueno racionalizando en contra de una determinada verdad, ésta finalmente se hace evidente. Aunque algunos puedan ser muy hábiles intentando desorientarte, tú sabes muy bien qué es lo mejor para tu vida.

Marcha de la mano con tu corazón. Escucha tu voz interior, esa que tiene el mayor de los sentidos y que, mirando retrospectivamente, casi siempre tiene razón. En un mundo en que el engaño es, demasiado a menudo, tan sólo una estrategia más, desarrolla la costumbre de descubrir la verdad con tu corazón y no tan sólo con tus ojos.

No importa quiénes quieran sacar partido de ello, el hecho es que quien ha conseguido llegar hasta donde ahora te encuentras eres tú.

Y eres tú la persona mejor preparada para llevarte a ti mismo en la mejor dirección hacia el futuro. El valor de tu experiencia de vida no está sólo en tu mente.

Está enclavada en tu corazón. Observa el mundo con todo lo bueno que tienes contigo, y podrás verlo con centelleante claridad.


Autor: Anónimo



Sigue a tu corazón, que no se equivoca pero piensa con la cabeza que es más analítica y evita errores pasajeros.

Escucha a tu corazón, con todo lo bueno que tienes y te guiará a grandes momentos importantes e inolvidables que están por llegar.


Siempre Habrá Un Mañana (693)

15 octubre 2010

El fracaso nos derrumba. Se nos oscurece la vida y se nos pierde el camino. Cuando nos muerde el dolor olvidamos toda la dicha vivida y nos parece que ya nunca podremos sonreír.

La traición de los que creíamos más fieles nos hace desilusionarnos de la amistad y caer en la duda. La calumnia nos hace sentirnos como niños indefensos que cierran los ojos ante la amenaza y se encogen hasta la estatura del polvo.

Es como en las noches de insomnio en que parece que nunca llegará la madrugada.

Es así. Lo sabemos por experiencia.

Y es cuando necesitamos regar con nuestras lágrimas la esperanza que en nuestro jardín ha de ser siempre la última flor que se marchita. Porque no hay noche tan larga capaz de detener un día nuevo. Ni "Hay mal que dure cien años".

Es bueno pensar cuando llueve que esa tristeza fecundará la tierra para la primavera.

Recordar que una salud radiante importa más que el tajo doloroso de un bisturí.

Cuando alguien nos insulta cobardemente y nos apedrea el huerto frutal corremos el riesgo de olvidar que ese árbol volverá a florecer y a dar su fruto sin cansarse de dar.

A media noche la pena y la derrota.

Cuando atardece la desilusión.

Cuando se nos muere la risa como el sol.

Cuando se nos apagan una llama que hemos cuidado tanto para alumbrarnos en las tiniebla inevitables, es consolador y entusiasmarte recordar que: Siempre hay un mañana.


Autor: Anónimo



Todos tenemos un futuro, un mañana nuevo. Las cosas pueden cambiar y podemos cambiarlas, no es en vano nuestro esfuerzo y voluntad diaria.

Es necesario vivir el hoy intensamente, seguir luchando y aprovechar las oportunidades para que llegue el cambio.



Si Lo Amas, Déjalo Ir (692)

11 octubre 2010

Les voy a contar algo que a mi me sucedió, probablemente algunas personas se sientan identificadas con mi historia, todo empezó cuando anduve con el que era mi "mejor amigo", porque era algo con lo que yo soñaba, anhelaba que él me pudiera ver más que como su amiga, fue mi sueño hecho realidad, yo confiaba en él y creía conocerlo, por lo mismo podía estar segura que él jamás me lastimaría, pero lo hizo, me engañó con una de mis mejores amigas y pues con todo el dolor de mi corazón le dije adiós.

Más tarde, las cosas con ella no andaban del todo bien por una discusión que tuvieron y solo me bastó que él me mirara a los ojos y me dijera "es que yo la amo", para que yo inmediatamente y sin pensarlo hablara con ella y me eché toda la culpa a mi.

A la fecha, ellos siguen de novios y aunque no voy a negarles que si me duele verlos juntos, el simple hecho de pensar que soy parte de su felicidad, que gracias a mi él está bien, eso es lo que me alienta a soportarlo y la esperanza nunca muere y aún tengo la esperanza de que él decida volver conmigo, yo se que está mal pero esa esperanza es la que me hace levantarme cada mañana.

Si lo amas tienes que dejarlo ir, no te aferres a algo que simplemente ya no puede ser, no te mientas a ti misma y abre los ojos a la realidad, porque aunque a veces una está tan decidida a vivir en ese mundo que tú misma te has creado, al final de cuentas en algún momento tienes que abrir los ojos y es mucho peor ver que todo en lo que tú creías era mentira.

Así que aunque la realidad es dura, siempre recuerda que de las malas experiencias se aprende más que de las buenas y es una tontería no querer experimentar cosas nuevas por miedo a que te pase lo que te pasó antes, porque entonces nunca encontrarás a tu otra mitad, porque jamás la habrás buscado.

Lo más difícil es ver a la persona que amas amando a alguien más, es tenerlo a tu lado y saber que jamás podrá ser tuyo, pero es muy grato el que a veces sin que te des cuenta muestras una sonrisa sincera al ver que él está siendo feliz. No hay que dejarse caer por estas cosas, hay que saber perdonar y nunca olviden que no es importante las veces que caigamos, lo verdaderamente importante es las veces que nos levantemos, la vida sigue y si esa persona a la que tú amas está disfrutando la vida al máximo, lo que tenemos que hacer es tratar de hacer lo mismo.


Autor: Anónimo



Olvidar, perdonar y decir adiós cuando no se puede, ni se debe luchar más porque esa persona que amas está disfrutando su vida al máximo lejos de ti. Es hora de tratar de hacer lo mismo.

Por Qué Duele Amar... (632)

12 mayo 2010

A veces entregamos nuestras vidas por alguien que no sabe ni siquiera que es lo que quiere.

Le damos lo mejor; nuestro tiempo, nuestra más tierna mirada, nuestros pensamientos, nuestro amor. Dejamos de ser nosotros mismos para ser de esa persona solamente.

Y lo más increíble de todo, es que ni siquiera lo valoran. Entonces porque amamos con locura, para que amar si nos rompen el corazón, si nuestra vida se vuelve un mar de lagrimas ¿Para qué amar si tu cielo se vuelve gris?

¿Por qué nos utilizan y nos echan a un lado si amamos con el alma y damos lo mejor que podemos dar? todo sin espera de nada imposible. Solo esperamos una muestra de amor y cariño, un abrazo, un te amo, o tal vez un gracias o, “eres importante”.

Son tantas cosas que nos ocurren que es difícil de creer...

A veces tenemos alguien bueno en nuestras vidas que nos los da todo.

Siempre está presente cuando la necesitamos, nos brinda amor y nos demuestra que somos importantes para ella. Nos dedica tiempo. Esa persona nos ama tanto que da su vida para que seamos felices...

Pero tal vez andamos tan ocupados con nuestros amigos y pensando en divertirnos que la ignoramos y no nos damos cuenta del bello ángel que está en nuestras vidas...

Si te cae el sello piensa las cosas bien. Un gran amor no se consigue todos los días. Es muy difícil encontrar a alguien que te acepte tal cual eres, te de libertad y confianza...

No permitas que eso tan especial que tienes a tu lado se vaya; porque tal vez estas en las de vacilar ahora; pero luego te va a hacer falta y nunca más estará a tu lado...

No es cuestión de chiste ni tripeo ni nada de eso. No importa lo que digan los demás, porque esa persona a la que tal vez has echado a un lado por tus amigos se siente herida y muy ignorada.

Piensa todo lo que has vivido con ella. Nunca es tarde para darse cuenta de nuestros errores pero acuérdate que el tiempo es mal amigo.

Suerte y cuiden lo que tienen.


Autor: Miguel Dorante



Duele el rechazo, los sueños rotos, la indiferencia, el amor no correspondido... más no el amor en sí. Un gran amor se construye entre dos, sin dejar de ser uno mismo, sin dejar de ser amado y sin dejar de ser respetado.

No Abandones A Quien Te Ama (629)

07 mayo 2010

No abandones a la persona que te ama
para cambiarla por aquella que te gusta.

Porque esa persona que a vos te gusta
va a dejarte por quien realmente ama.

No te guíes por lo que ves con tus ojos
pues la apariencia confunde y engaña.

La belleza física, el poder y el dinero
no van a poder garantizarte la felicidad.

Valora a cada persona por lo que es
sin preocuparte si tiene mucho o poco.

El dinero se pierde con gran facilidad
pero las virtudes crecerán día tras día.

Aventúrate a explorar su mundo interior
para poder descubrir que tesoros esconde.

Anímate a llegar a la profundidad de su alma,
para captar y entender sus sentimientos.

Al final deja que sea tu corazón quien elija
pues el cerebro tiene muchos prejuicios.

Y cuando estés convencida/o... no lo dudes,
abrázalo/a bien fuerte y no lo/a dejes ir!!!


Autor: Anónimo



Valora las vivencias, estados de ánimo, entrega, intensidad, cuando te has sentido bien, vivo... no son producto de la casualidad. Escucha tu corazón, que aunque es más débil que tu cabeza, es sincero y tendrás que vivir con él.

Si No Te Amas A Ti Mismo... (616)

07 abril 2010

Si no te amas a ti mismo perdiste la regla de oro para saber cómo amar a tu prójimo.

Cuando mueras alguien llorará porque te amó.

¿Quién llorará porque tú lo amaste?

Sabes más del fuego si una vez te quemaste que por todas las veces que te lo explicaron.

Nada sabes del amor por más que te lo expliquen mientras no hayas amado.

Tu egoísmo devora todo lo que el otro tiene; tu amor ofrece lo que al otro le falta.

El surco cubre y abraza la semilla sin ahogarla, y la deja en libertad de hacerse espiga. Así hace el amor con el que ama.

Si no te aman no puedes crecer.

Si no amas no dejas crecer.

Muchas de tus tristezas inexplicables tienen una sola explicación: no amaste como los otros necesitaban, o no te amaron como esperabas.

Llenarás el tiempo de tu vida con el amor que tienes o tratando de cubrir el vacío que deja el amor que te falta.

Si nadie te hubiera amado te hubieras muerto.

Si no amas a nadie ya estás muerto.

¿Pensaste alguna vez que Dios no es Dios si no es Amor?

El amor nunca muere. Las caricaturas del amor nunca duran mucho.

¿Te preguntaste alguna vez por qué los hombres se revelan cuando piensan que Dios no los ama?

Necesitas tanto coraje para amar como para dejarte amar.

Somos tan felices cuando amamos y cuando nos aman, y nos amamos tan poco...

¡Qué incomprensible es el hombre!

Nunca es tan perjudicial el egoísmo, como cuando se disfraza de amor.

Nada compromete tanto como el amor y nadie es tan libre como el que ama.

El calor del sol abre las flores.

La calidez del amor abre los corazones.

Si me dijeras que no amas a nadie, más que condenarte por tu pecado me dolería por tu desgracia.


Autor: René J. Trossero



Amarse a sí mismo de un manera firme, verdadera y que implique todas esas cualidades que no tenemos, para poder amar a otras personas. En vez de intentar condicionar el amor en la manera que lo das y en la manera en la que lo recibes.

Si te amas sabrás reconocer quien realmente te valora y te ama.

El Amor A Su Tiempo (519)

02 octubre 2009

Si tú te encuentras enamorado de una persona que no está enamorada de ti... no te reproches a ti mismo. No hay nada de malo contigo, sino que el amor no eligió descansar en el corazón de la otra persona.

Si encuentras a alguien que esta enamorado de ti, y tú no lo amas, siéntete honrado de que el amor vino y tocó a su puerta, pero dulcemente rechaza el regalo que no puedes devolver.

Si tú te enamoras de alguien y esta persona se enamora de ti también y el amor elige irse, no intentes reclamarlo o culparlo. Déjalo ir. Hay una razón y un significado. Tú lo sabrás a su tiempo.

Recuerda que tú no eliges al amor. EL AMOR TE ELIGE A TI.

Todo lo que puedes hacer realmente es aceptarlo, por todo su misterio, cuando entra a tu vida. Siente como él te llena hasta derramarse y entonces encuentra la manera de compartirlo.

Dalo a la persona que lo hizo nacer en tu vida.

Dalo a otros que sean pobres de espíritu.

Dalo alrededor del mundo, en todas las formas que puedas.

Es entonces que muchos que aman cometen un error, porque habiendo estado mucho tiempo sin amar, entienden el amor como únicamente una necesidad.

Ellos ven sus corazones como un lugar vacío que necesita ser llenado con el amor y empiezan a ver el amor como si fuera algo que fluye para ellos en lugar de fluir desde ellos.

Acuérdate de eso y mantenlo en tu corazón: el amor tiene su propio tiempo, sus propias estaciones, y sus propias razones para ir y venir.

Tú no lo puedes sobornar, coaccionar, motivar o insistir para que se quede.

Tú solo puedes abrazarlo cuando él llega y repartirlo con los otros cuando el venga hasta ti.

Pero si él elige dejar tu corazón, o el corazón de aquel a quien tú amas, no hay nada que puedas hacer  y no hay nada que debas hacer.

El amor es y siempre será un misterio. Alégrate de que él haya entrado a tu vida en algún momento.

Si tú mantienes tu corazón abierto, él vendrá de nuevo a ti.

El error es la única oportunidad de comenzar de nuevo de manera más inteligente.

Autor: Anónimo

El Milagro De La Vida (516)

29 septiembre 2009

Sólo entendemos el "milagro de la vida" cuando dejamos que suceda lo inesperado.

Todos los días Dios nos da, junto con el sol, un momento en el que es posible cambiar todo lo que nos hizo "infelices".

Todos los días tratamos de fingir que no percibimos ese momento, que ese momento no existe, que hoy es igual que ayer y será igual que mañana.

Pero quién presta atención a su día, descubre el "instante mágico", puede estar escondido en cualquier parte.

Ese momento existe: Un momento en el que toda la fuerza de las estrellas pasa a través de nosotros y nos permite hacer milagros.

La "felicidad" es a veces una bendición, pero por lo general es una "conquista".

El instante mágico del día nos ayuda a cambiar, nos hace ir en busca de nuestros sueños.

Vamos a sufrir, vamos a tener momentos difíciles, vamos a afrontar muchas desilusiones . . . pero todo es pasajero, y no deja marcas.

Y en el futuro podemos mirar hacia atrás con orgullo y fe.

Pobre del que tiene miedo a correr riesgos.

Porque ese quizás no se decepcione nunca, ni tenga desilusiones, no sufra como los que persiguen un sueño.

Pero al mirar hacia atrás - porque siempre miramos hacia atrás- oirá que el corazón le dice: ¿Qué hiciste con los milagros que Dios sembró en tus días? Los enterraste en el fondo de una cueva porque tenías miedo a perderlos, entonces es tu herencia: La certeza de que has desperdiciado tu vida.

QUE NUNCA NOS TENGAMOS QUE RECLAMAR A NOSOTROS MISMOS,
EL NO HABER SIDO FELICES POR TEMOR A SUFRIR...

NO ESCONDAMOS NUESTROS DONES, NO TIENEN SENTIDO
SI NO LOS DAMOS A LOS DEMÁS...

NO TEMAMOS AL DOLOR NI A LA DESILUSIÓN... ELLOS NOS DICEN QUE HEMOS SIDO FELICES, QUE HEMOS HECHO UNA CONQUISTA... QUE HEMOS AMADO Y HEMOS VIVIDO EL MILAGRO DE LA VIDA...:

¡MUCHOS DÍAS DE ILUSIONES Y ESPERANZAS LLENAS DE SOL,
LUZ Y MOMENTOS DE FELICIDAD!


Autor: Paulo Coelho



Vive con intensidad el día a día, a tu manera, arriesga para cumplir tus sueños, asume los momentos difíciles y desilusiones porque la felicidad se basa en la entrega, en la conquista, en la ilusión, en la esperanza... sin exponerse no se percibe la felicidad.

El Calor Del Alma... (490)

03 septiembre 2009

Todos nosotros hemos pasado muchos días, o semanas enteras, sin recibir ningún gesto de cariño del prójimo. Son momentos difíciles, cuando el calor humano desaparece, y la vida se reduce a un arduo esfuerzo por sobrevivir.

En esos momentos en que el fuego ajeno no le da calor a nuestra alma, debemos revisar nuestro propio hogar. Debemos agregarle más leña y tratar de iluminar la sala oscura en la que nuestra vida se transformó.

Cuando escuchemos que nuestro fuego crepita, que la madera cruje, que las brasas brillan o las historias que las llamas cuentan, la esperanza nos será devuelta.

Si somos capaces de amar, también seremos capaces de ser amados. No es más que cuestión de tiempo.


Autor: Paulo Coelho

Otros escritos de este autor en: El Guerrero de la Luz Online



La fórmula es bien sencilla. Si somos capaces de amar, también seremos capaces de ser amados. Si esto no se está cumpliendo deberías desmenuzar y analizar si lo que transmites es sincero y como lo transmites.



Esta página fue modificada por última vez el 3 dic 2011

El Califa Y Su Mujer (489)

02 septiembre 2009

El califa árabe hizo llamar a su secretario:

-Encierra a mi mujer en la torre mientras estoy de viaje– ordenó.

-¡Pero si ella ama a Su Majestad!

-Y yo la amo a ella –respondió el califa-. Pero sigo un viejo proverbio de nuestra tradición: "haz pasar hambre a tu perro y te será fiel; hazlo engordar y te morderá”

El califa partió hacia la guerra y volvió seis meses después. Al llegar, llamó a su secretario y pidió ver a su esposa.

-Os ha dejado –fue la respuesta del secretario-. Su Majestad citó un bello proverbio antes de partir, pero olvidó otro dicho árabe: "Si tu perro está preso, acompañará a cualquier persona que le abra la jaula”


Autor: Paulo Coelho
De las artimañas del amor

Otros escritos de este autor en: El Guerrero de la Luz Online



Retener a la fuerza al ser amado no nos dará más que tristezas.



Esta página fue modificada por última vez el 3 dic 2011

Diálogo Con El Silencio (394)

30 mayo 2009

Cuantas veces....
queremos acercarnos a los demás
con actitudes fraternales,
y aunque aparentemente somos aceptados;
ignoramos que nuestros receptores,
no se sienten con la confianza de
estrechar ese lazo...
por esa forma a veces de arrogancia,
que creen visualizar,
por esas palabras reflexivas
que reclaman nuestra presencia
y que son tomadas con imposiciones...
Porque la sensibilidad que nos entregan,
es tan frágil, que si no la cuidamos
involuntariamente la hacemos añicos,
dispersando escépticamente,
lo que pudo ser un diálogo interesante
Cuantas veces, herimos inconscientemente,
por no tener disponibilidad de paciencia,
para analizar el entorno...
sin percibir que está latente
esa indiferencia gélida que nos duele.
Cuantas veces dialogamos con el silencio,
por el desconsuelo de la soledad,
pero somos tan exigentes,
que solo pensamos en nuestros pesares...
sin comprender el dolor de los demás,
a quienes castigamos con esas actitudes
de incompresión...
Porque no entendemos ese lamento
por la lejanía, y no hemos valorado
ese amor que nos brindan...
cuantas veces seguiremos así,
sumergidos en ninguna parte,
apesadumbrados por la soledad,
y el vacío asfixiante que
nos lastima tanto...


Autor: Anónimo

Sentencia De Divorcio (369)

04 mayo 2009

Se presentan ante el juez una pareja con sus respectivos abogados, ya que están en trámites de divorcio. El abogado de la mujer reclama para la mujer el 50% de la venta de la casa, propiedad de los dos cónyuges, así como una pensión de por vida por la cantidad de $500.00 que según enumera, será para cubrir los gastos de electricidad, teléfono, y una pequeña lista de gastos mensuales.

El abogado del hombre protesta, alegando que el hombre no tiene ninguna obligación hacia su mujer toda vez que ya los hijos son mayores de edad, y están casados y que ella bien puede ir a trabajar y mantenerse por si misma y que ella nunca contribuyó a la manutención de la casa, ni aportó ningún dinero para la compra de la misma.

El juez escucha ambas partes y se queda indeciso por un momento leyendo los documentos. De pronto, se escucha a la mujer llorando y el juez le dice: - ¿Qué le pasa señora?

Señor Juez, yo creo que es cierto. Así que voy a aceptar la sentencia de divorcio sin ninguna obligación de parte de mi marido hacia mi persona. Después de todo, yo bien pudiera ser una mujer profesional e independiente.

El juez le pregunta:

¿Y por qué usted no se convirtió en una mujer profesional e independiente? ¿Hay alguna razón que se lo impidiera?

- Realmente, Señor Juez, no había ninguna, fueron decisiones tomadas por mí voluntariamente.

- ¿Me pudiera ser mas explicita y enumerarme las razones esas que alega?

- Bueno, cuando me casé, yo acababa de graduarme de la secundaria. Mi intención había sido estudiar Enfermería, pero no había dinero para pagar los gastos de dos personas estudiando, así que yo le dije a mi esposo que estudiara él y luego lucharía yo...

- Bien, ¿y qué pasó que cuando él se graduó de ingeniero, por qué ud. no estudió?

- Pues, verá, él me pidió que tuviéramos nuestro primer hijo, ya que llevábamos cinco años casados y aún no lo habíamos tenido.

- ¿Y qué pasó después?

- Nada, el niño nació, él no quería que el niño fuera a ser cuidado por personas extrañas, y yo entendí que él tenía razón, que con lo que él ganaba nos podíamos remediar ya que él ganaba muy buen sueldo. Así que decidí quedarme en la casa con nuestro hijo.

- ¿Y qué sucedió luego, cuando el niño creció, por qué no fue a estudiar?

- Nada, que ya para entonces tenia dos hijos más...

- ¿Dos más?

- Sí, es que Ud. verá. Cuando tuvimos el primer hijo, mi esposo me dijo que debíamos tener un segundo para que el niño no se quedara sin hermanos, así que tuvimos el segundo tres años después, pero era otro varón...

- ¿Y..., qué tenía..., eso que ver...?

- No, no había ningún problema, estábamos muy felices, pero mi esposo me dijo que para que la felicidad fuera completa, debíamos tratar de tener una niña...

- ¿Y entonces por qué no estudió cuando ella creció?

- Porque no había quién llevara al mayor a las prácticas de pelota..., ni los llevara a la escuela, pues el autobús los dejaba muy lejos de la casa. Temiendo por su seguridad, mi esposo y yo decidimos que yo les llevaría a la escuela y les recogería... Así las cosas, dejaba al mayor en su colegio seguía con el segundo para la escuela básica y regresaba a la casa con la niña a preparar todo para la tarde. Cuando les recogía, dejaba al mayor en las prácticas de football salía con la niña para las de ballet.

- Entonces, siguió Ud. posponiendo su educación...

- Sí, Señor Juez, lo hice de propia voluntad.

- ¿Y cuando sus tres hijos se fueron independizando, por qué no regresó a la Universidad?

- Para entonces la madre de mi esposo había enviudado, se enfermó y necesitaba de alguien que la cuidara, así que, hablamos del asunto y llegamos a la conclusión que no la íbamos a poner en un hogar de cuidado, si no, que la traeríamos a vivir con nosotros, ya que los hijos estaban fuera.

- ¿Y cuánto duró esta etapa...?

- Bueno, unos seis años... Ella tenía Alzheimer y como la cuidábamos tan bien pues su decadencia no fue rápida, se tomó bastante. De hecho, murió de un ataque al corazón, después que llegamos de paseo que todas las mañanas dábamos por el barrio. Ud. sabe, a ella le encantaba darle de comer a las palomas en el parque.

- ¿Y mientras tanto, quiero decir, durante todos esos años, había alguien que le ayudara...?

- ¿Ayudarme. ..? ¿A qué. ..?

- Pues a limpiar la casa, cocinar, quiero decir, las labores normales de un hogar...

- No, realmente, mi esposo ganaba muy buen sueldo, pero figúrese, eran tres hijos que criar, educar, el costo de la vida cada vez subía más, yo trataba de ahorrar, pero ...

- ¿Y cómo Ud. ahorraba...?

- Pues, en lugar de llevar la ropa a la lavandería, yo lavaba en casa, planchaba la ropa de mi esposo y los muchachos, arreglaba el jardín..., esto era lo que me costaba más esfuerzo, pues yo tengo problemas de columna..., pero siempre una hace su esfuercito y le aseguro que nuestro jardín no tenía nada que envidiarle al de nadie en nuestra calle.

- ¿Y quién cocinaba, Ud. también?

- Por supuesto, mi esposo odiaba la comida de los restaurantes, como él tenía que almorzar fuera con sus clientes tantas veces, pues decía que nada como la comida que yo le preparaba...

- Y por supuesto, Ud. no iba a esas comidas.

- ¿A qué comidas...?

- A las de su esposo con sus clientes...

- No, no tenía tiempo... Precisamente, fue en una de esas Comidas que conoció a Sofía...

- ¿Sofía? ¿Quién es Sofía?

- Su novia, la joven con quien se va a casar cuando terminemos el divorcio.

- ¿Y cómo como Ud. sabe que se va a casar con ella?

- Porque me encontré con ellos en casa de unos amigos comunes el día que estaban dando la noticia de su compromiso

El juez se quedó mirando a la mujer y al ex esposo. Se levantó, cogió las carpetas con todos los papeles y se retiró. Todos se quedaron mirándose unos a otros, alguno encogió los hombros y se sentaron a esperar que regresara. Al poco rato el juez regresó. Se sentó y se ajustó las gafas. Entonces, cerró las carpetas, los puso a un lado y dijo:

- Señora, yo he revisado cuidadosamente estas demandas. Y he llegado a las siguientes conclusiones:

1ero: El divorcio se le adjudica con fecha efectiva a partir de hoy.

2do: Su esposo "no" tiene que pasarle una pensión.

Al oír estas dos decisiones, el abogado y el marido se miraron con inteligente regocijo. Pero el juez prosiguió...

3ero: Ud. se queda de dueña absoluta de su casa, el Mercedes Benz propiedad de su ex-esposo, la cuenta de ahorros, la de cheques, las cuales pondrá a su nombre inmediatamente y de las cuales él no puede tocar un centavo o lo tendrá que devolver, así como la declaro beneficiaria absoluta de sus seguros de vida, de sus planes de retiro, así como es obligación de su esposo seguir pagando por su seguro médico hasta que Ud. muera.

Mi decisión se basa en que sumando los sueldos que como manejadora, cocinera, chofer, servicios de lavandería y de jardinería, enfermera, etc. usted prestó a su esposo, incluyendo hijos y suegra...

Esta decisión será apenas una retribución parcial de salarios retenidos por los veintiséis años de servicios ininterrumpidos que Ud. ha prestado. Como hay que ser objetivos, sabemos que su esposo no podría cumplir con esta deuda, de ahí que pague lo que pague, si bien no es suficiente, será relativamente justo.

En suma, él pagará por sus gastos de educación, transporte y libros si Ud. decide regresar a la universidad a estudiar la carrera que Ud. Escoja!


Autor: (Caso de la vida real. Enero /2003)
Corte de la familia Sidney, Australia



Cuando un matrimonio se rompe, dejan de existir los derechos y obligaciones que la pareja contrajo en el momento del matrimonio, derechos en cuanto a pensiones, ayudas, derechos de sucesión, etc... ahora que si el matrimonio ha supuesto un sacrificio de renuncias y dedicación en exclusiva... este debería verse compensado.

Así que totalmente a favor con el fallo de equidad de este juez.

Ámalo (352)

18 abril 2009

Ama al hombre que te llame "bonita" en lugar de "sexy".

Al que te llame aun cuando le colgaste el teléfono.

Al que se quede despierto sólo para verte dormir.

Al que quiera enseñarte al mundo cuando estés desarreglada.

Al que no le importe si engordaste o adelgazaste con el transcurrir de los años.

Al que te diga "que quieres comer hoy, que yo cocino".

Al que tome tu mano frente a sus amigos….

Al que bese tu frente.

Espera al que te diga constantemente cuánto le importas y lo afortunado que es por tenerte.

Y que cuando te presente a sus amigos diga: "Es ella..."

Ámalo pues él te ama y difícilmente dejaría de hacerlo.


Autor: Anónimo



El amor debe ser siempre recíproco sino será cariño, amistad...

Si es un amor no correspondido, debes déjarlo ir... porque tarde o temprano encontrará el amor y se irá.

Y si te aman y no amas, aléjate por respeto y evitaras hacerle sufrir más.

Comparto totalmente la siguiente máxima Anónima: "No te enamores del amor, enamórate de alguien que se pueda enamorar de ti"

Amar Duele (334)

31 marzo 2009

Estoy aquí, mirando sin ver nada

tapando cada cicatriz con mil capas

intento avanzar y mis piernas no me ayudan

quiero esconder mi dolor

¡No quiero que me veas llorar!

Y…

¡Disfrazo una sonrisa!

¡Disimulo mil alegrías!

¡Me escondo de mi tristeza!


Sigo divagando en este Cosmos de la vida

entre mil paisajes en mi mente

mi sangre golpea mi corazón

duele, ¡como duele!!

¡No quiero que me veas llorar!

Y…

¡Me aferro a esta pluma!

¡Que me guía la mano!

¡Que me empuja a escribir!


Ahora navego en un mar de espacios inertes

trato de naufragar entre mis lágrimas

buscando miradas verdaderas

luchando contra el tiempo

el tiempo efímero

y esperanzas muertas.

Y...

¡No quiero que me veas llorar!


Autor : Pino Antúnez



El dolor se acentúa al pensar que nadie volverá a llenar ese vacío y no se encontrará de nuevo el amor.

Hay que enfrentarse y aceptar que la otra persona se ha ido y ya no volverá.

Si no te ves capaz de volcarte en tu gente y hablar del tema hasta que ya no quede nada más que decir y, tu vida se encuentra realmente afectada recurre alguna terapia psicológica.

Como Superar Una Separación (243)

26 diciembre 2008

Son muchas las personas a las que les cuesta afrontar el hecho de volver a estar solas de nuevo. Y es que las rupturas sentimentales son una de las situaciones más difíciles que podemos atravesar a lo largo de nuestra vida.

¡Descubre cómo aprender a enfrentarte a esta nueva etapa con madurez!

Dicen que el amor no es eterno. Son muchas las parejas que rompen. Pero existe un factor común: parece que nuestra vida se acaba, que algo se muere dentro de nosotros. Sin embargo, la vida sigue y tenemos que aprender a sobrellevarlo, a superarlo.

Esta nueva situación puede resultarnos muy difícil, por ello, la psicóloga clínica Elena Borges, del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (España), prefiere definir la situación como un "duelo", en el que se suceden diferentes fases.

Según la especialista, es habitual que en un primer momento cuando intentemos rehuir la ruptura y no aceptemos la separación nos encontramos en la fase de negación. Pero después pasaremos por toda una serie de sentimientos como rabia, impotencia, culpabilidad o aislamiento.

Una serie de fases, según Borges, acabarán por llevarnos a la fase final, la de aceptación, en la que ya podremos decir que hemos superado la ruptura.

Pero llegar hasta ese punto no es fácil. En ocasiones resulta complicado afrontar una separación, especialmente si ésta no se ha producido de mutuo acuerdo.

Cuando la decisión es aceptada por ambas partes de manera amigable la sensación de dolor, aunque existe, es mucho menor, pero si la relación terminó como consecuencia de una infidelidad nos será mucho más difícil recuperar la autoestima y volver a depositar nuestra confianza en otra persona.

Borges también advierte de que la ruptura será más difícil de sobrellevar si existen hijos de por medio.

En este caso la persona afectada no sólo sentirá que ha perdido a su pareja y compañero/a, sino que tendrá la sensación de haber perdido también a su familia, de que se ha esfumado todo su proyecto de vida.

Sin embargo, hemos de evitar utilizar a nuestros hijos como un arma arrojadiza y entender que en ocasiones el amor se acaba, que a veces las personas cambian, maduran y se dan cuenta de que aquello que un día le unió a su pareja ha dejado de existir.

CÓMO EVITAR UNA SEPARACIÓN TRAUMÁTICA

Lo mejor para superar con éxito una ruptura es afrontar cuanto antes que la relación llegó a su fin. Mantener la esperanza sobre una segunda parte sólo nos hará más daño y nunca nos permitirá superar el trauma de la separación.

Deberemos tratar de afrontar la situación con madurez y asumir que podremos sentirnos solos y tristes durante un tiempo.

Asimismo tendremos que intentar evitar que el fracaso de la pareja se convierta en un fracaso personal.

Según Borges la responsabilidad de una ruptura nunca es de uno sólo, por lo que nunca deberemos culpabilizarnos de que la relación haya terminado.

Tampoco deberemos hacer extensibles los defectos de nuestra ex pareja al resto de hombres y mujeres, y nos será de mucha ayuda buscar el apoyo de nuestra familia y amigos, incluso, animales en estos momentos tan difíciles.

Ellos estarán dispuestos a ayudarnos y a acompañarnos, por lo que nuestra sensación de soledad será mucho menor.

DEJAR PASAR UN TIEMPO

Para Borges es importante que las personas que acaben de salir de una relación se tomen un tiempo antes de volver con otra persona.

"Hay que dejar que cicatricen las heridas. No es cierto el dicho que asegura que se puede acabar con las penas de esta manera", afirma.

Estar un tiempo solos nos permitirá recuperar nuestra autoestima y analizar nuestra relación anterior desde la distancia. De esta forma seremos más conscientes de nuestros errores y trataremos de no repetirlos.

Es decir, no debemos precipitarnos porque la vida es muy larga y muy probablemente volveremos a iniciar otra relación de nuevo. Puede que, incluso, volvamos a separarnos. Aunque Borges sostiene que el hecho de rehacer nuestra vida no tiene porqué necesariamente implicar volver a tener pareja de nuevo.


Autor: Psicóloga clínica Elena Borges



Hay que evitar odiar a quien amaste por encima de cualquier motivo.

Evidentemente se disfruta de una mayor paz interior cuando en esa relación te volcaste dando amor, lealtad y honestidad, no quedan remordimientos. Es compleja la pérdida de los respetos, confianzas, daños... pero ante todo dignidad.

No hay una fórmula mágica para hacer más llevadera una ruptura pero comunicar nuestro dolor es la mejor terapia; que todos sepan que te pasó, no interiorices.

Tras la ruptura, nunca se vuelve al punto de partida, nunca volveremos a ser los mismos.

Afróntalo con serenidad y recuerda que "cuando más oscuro está, es porque está a punto de amanecer"

Carta De Amor (239)

22 diciembre 2008

Estimada Cristina:

Ayer recibí una misiva de tu abogado donde me invitaba a enumerar los bienes comunes, con el fin de comenzar el proceso de disolución de nuestro vínculo matrimonial.

A continuación te remito dicha lista, para que puedas solicitar la certificación al Notario (…) y tener listos todos los escritos antes de la comparecencia ante el tribunal. Como verás, he dividido la lista en dos partes. Básicamente, un apartado con las cosas de nuestros cinco años de matrimonio con las que me gustaría quedarme y otra con las que te puedes quedar tú.

Para cualquier duda o comentario, ya sabes que puedes llamarme al teléfono de la oficina (de ocho a cuatro) o al móvil (hasta las once) y estaré encantado de repasar la lista contigo.

COSAS QUE DESEO CONSERVAR:

- La carne de gallina que salpicó mis antebrazos cuando te vi por primera vez en la oficina.
- El leve rastro de perfume que quedó flotando en el ascensor una mañana, cuando te bajaste en la segunda planta, y yo aún no me atrevía a dirigirte la palabra.
- El movimiento de cabeza con el que aceptaste mi invitación a cenar.
- La mancha de rimel que dejaste en mi almohada la noche que por fin dormimos juntos.
- La promesa de que yo sería el único que besaría la constelación de pecas de tu pecho.
- El mordisco que dejé en tu hombro y tuviste que disimular con maquillaje porque tu vestido de novia tenía un escote de palabra de honor.
- Las gotas de lluvia que se enredaron en tu pelo durante nuestra luna de miel en Londres.
- Todas las horas que pasamos mirándonos, besándonos, hablando y tocándonos. (También las horas que pasé simplemente soñando o pensando en ti).

COSAS QUE PUEDES CONSERVAR TÚ:

- Los silencios.
- Aquellos besos tibios y emponzoñados, cuyo ingrediente principal era la rutina.
- El sabor acre de los insultos y reproches.
- La sensación de angustia al estirar la mano por la noche para descubrir que tu lado de la cama estaba vacío.
- Las nauseas que trepaban por mi garganta cada vez que notaba un olor extraño en tu ropa.
- El cosquilleo de mi sangre pudriéndose cada vez que te encerrabas en el baño a hablar por teléfono con él.
- Las lágrimas que me tragué cuando descubrí aquel arañazo ajeno en tu ingle.
- Jorge y Cecilia… Los nombres que nos gustaban para los hijos que nunca llegamos a tener.

Con respecto al resto de objetos que hemos adquirido y compartido durante nuestro matrimonio (el coche, la casa, etc.) solo quiero comunicarte que puedes quedártelos todos. Al fin y al cabo sólo son eso:… Objetos.

Por último, recordarte el nº de teléfono de mi abogado (…….) para que tu letrado pueda contactar con él y ambos se ocupen de presentar el escrito de divorcio para ratificar nuestro convencimiento.

Afectuosamente,

Roberto.


Autor: Susana Lopez Rubio
Ganadora del III Concurso Antonio Villalba de Cartas de Amor
http://www.escueladeescritores.com/



Es conmovedora pero por gracia o desgracia no la considero una declaración de amor. Me asoman un par de dudas: si todo era tan maravilloso que extraño que se buscara otra pareja y el otro motivo es que sobreentiendo que es una declaración de intenciones para hacerla sentir inferior por haberle engañado.

Romper un proyecto de vida en común porque se descubre el engaño no lo apruebo. Si no quieres esa vida en común sepárate y entonces haz tu vida.

Acerca Del Amor (238)

21 diciembre 2008

PARA LOS QUE SON... SOLTEROS (AS)

El amor es como una mariposa.

Mientras más lo persigues más te evade.

Pero si lo dejas volar, regresará a ti cuando menos lo esperes.

El amor puede hacerte feliz, pero muchas veces duele. Sin embargo, el amor sólo es especial cuando se lo entregas a alguien que realmente se lo merece.

Así que tómate tu tiempo y elige lo mejor.

PARA LOS QUE... NO SON TAN SOLTEROS (AS)

El amor no es convertirse en la “persona perfecta” para alguien.

Es encontrar a alguien que te ayude a ser la mejor persona que puedas ser.

PARA LOS QUE... SÓLO QUIEREN VIVIR UN MOMENTO O ESTAR CON LAS PERSONAS, PARA SENTIRSE MEJOR

Nunca digas “Te Quiero”, si no te importa.

Nunca hables de sentimientos, si en verdad no los sientes.

Nunca toques una vida, si pretendes romper un corazón.

Nunca mires a los ojos cuando todo lo que haces es mentir.

Lo más cruel que uno le puede hacer al otro y viceversa es dejar que se enamore cuando no tiene la intención de corresponderle.

PARA LOS QUE SON... CASADOS (AS)

El amor no es sobre “¡es tu culpa!”, pero sí es sobre “¡lo siento!”.

No es sobre “¿dónde estás?”, pero sí es sobre “¡estoy aquí!”.

No es sobre “¿cómo pudiste?”, pero sí es sobre “te entiendo”.

No es sobre “quisiera que estuvieras aquí”, pero sí es sobre “te agradezco que lo estés”.

PARA LOS QUE ESTÁN... COMPROMETIDOS

La verdadera medida de la compatibilidad no son los años que pasan juntos, sino qué tan buena es la relación para uno y para el otro.

PARA LOS QUE... TIENEN EL CORAZÓN DESTROZADO

Los corazones rotos duran tanto como uno desea y cortan tan profundamente, dependiendo de cuánto los dejas continuar.

El desafío no es cómo sobrevivir a un corazón roto, sino cómo aprender de ese dolor.

PARA LOS QUE SON... INOCENTES

Enamórate, pero no tropieces.

Sé consistente, pero no muy persistente.

Comparte y nunca seas injusto.

Entiende y trata de no demandar.

Sufre, pero nunca mantengas el dolor.

PARA LOS QUE SON... POSESIVOS

Te parte el corazón ver a quien amas ser feliz con otra persona, pero es más doloroso saber que quien amas es infeliz estando contigo.

PARA LOS QUE... TIENEN MIEDO DE CONFESAR

El amor duele cuando terminas con alguien.

Duele mucho más cuando alguien rompe contigo.

Pero el amor duele más cuando la persona que has amado no tiene idea de cómo te sientes.

PARA LOS QUE... TODAVÍA ESTÁN AGUANTANDO

Una cosa triste de la vida es cuando conoces a alguien y te enamoras, sólo para encontrar al final que nunca funcionó y que has perdido años de tu vida en alguien que no valía la pena.

Si él o ella no vale la pena ahora, él o ella no valdrá la pena en un año o en 10 años. Déjalo(a) ir.


Autor: Anónimo



AMOR: Lucha por un amor honesto, maduro, enriquecedor, protector, pasional, animado y recíproco.

DESAMOR: No se puede vivir atormentado, si no se confía totalmente en la pareja o si tu pareja es infeliz a tu lado, es mejor dejarlo ir.

Lágrimas De Amor (237)

20 diciembre 2008

Nunca hagas florecer una sonrisa ‘diciendo te amo’ para después hacer rodar una lágrima diciendo: olvídame

Simplemente, porque el amor es más bonito que una ilusión y tu podrías sentir la misma lágrima que ¡alguien ya lloró por ti!

Recuerda que la verdadera lágrima no es la que cae de los ojos y resbala por la cara, sino la que duele en el corazón y resbala por el alma y esas lágrimas no necesitarán ser recordadas porque de él no se olvidarán.

Recordar es fácil para quién tiene memoria, olvidarse es difícil para quién tiene corazón!!!!!…


Autor: Anónimo



Nunca juegues a decir "te quiero" si tu intención es la de traicionar, evita ser cruel con alguien que si te entregó su corazón.

Sencillamente amamos, sufrimos, odiamos y nunca olvidamos del todo, aunque el amor se acabe.

El Esposo Y El Sabio Consejero (212)

25 noviembre 2008

Un esposo fue a visitar a un sabio consejero y le dijo que ya no quería a su esposa y que pensaba separarse.

El sabio lo escuchó, lo miró a los ojos y solamente le dijo una palabra: Ámela. Luego, calló. - Pero es que ya no siento nada por ella, replicó el hombre. - Ámela, repuso el sabio.

Y ante el desconcierto del señor, después de un oportuno silencio, agregó lo siguiente: Amar es una decisión, no un sentimiento; amar es dedicación y entrega. Amar es un verbo y el fruto de esa acción es el amor. El amor es un ejercicio de jardinería: arranque lo que hace daño, prepare el terreno, siembre, sea paciente, riegue y cuide. Esté preparado porque habrá plagas, sequías o excesos de lluvia, mas no por eso abandone su jardín.

Ame a su pareja: acéptela, valórela, respétela, déle afecto y ternura, admírela y compréndala. Eso es todo, ámela.


Autor: Anónimo



"Todos sabemos querer pero pocos sabemos amar" (Anónimo)

Amar es una decisión propia sin lugar a dudas y actuamos según nuestro dictado.

Mujer, Jamás Pierdas La Dignidad (203)

16 noviembre 2008

Jamás permitas que algún hombre te esclavice, tú naciste para amar y no para ser esclava.

Jamás permitas que tu corazón sufra en nombre del amor, amar es un acto de felicidad, ¿porqué sufrir?

Jamás permitas que tus ojos derramen lágrimas por alguien que nunca te hará reír.

Jamás permitas que tu cuerpo sea usado, sabes que tu cuerpo es la morada del espíritu, entonces, ¡mantenlo apreciado!

Jamás permitas quedarte horas esperando por alguien que nunca vendrá, ¡así te lo tenga prometido!

Jamás permitas que tu nombre sea pronunciado en vano por un hombre, ¡que ni se sabe si tiene nombre!

Jamás permitas que tu tiempo sea desperdiciado por alguien que nunca tendrá tiempo para ti.

Jamás permitas escuchar gritos en tus oídos, ¡el amor es el único que puede hablar más alto!

Jamás permitas que pasiones desenfrenadas te saquen de un mundo real para otro que nunca existió.

Jamás permitas que los otros sueños se mezclen a los tuyos haciéndolos girar en una gran pesadilla.

Jamás confíes que alguien pueda volver, ¡cuando nunca estuvo presente!

Jamás permitas vivir en la dependencia de un hombre haciendo creer que tú naciste inválida.

Jamás permitas que quedes linda y maravillosa, ¡para esperar a un hombre que no tiene ojos para admirarte!

Jamás permitas que tus pies caminen en dirección de un hombre, ¡que sólo vive huyendo de ti!

Jamás permitas que el dolor, que la tristeza, que la soledad, que el odio, que el resentimiento, que los celos, que el rencor y todo que pueda sacar el brillo de tus ojos; haciendo debilitar la fuerza que existe dentro de ti.

Jamás te permitas perder tu dignidad de ser... ¡Mujer!


Autor: Anónimo



Si estas perdiendo tu tiempo, dignidad y autoestima, es hora de dejar de serte infiel.

Debes amarte a ti misma y respetarte, para reconocerte en los errores y malas experiencias; luego decídete a tomar impulso e ir a buscar lo que te mereces.

Related Posts with Thumbnails